robot de la enciclopedia para niños

Ana Serret Ituarte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ana Serret Ituarte
Información personal
Nacimiento 1970
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Directora de cine y editora de cine
Distinciones
  • Premio Goya al mejor cortometraje documental

Ana Serret Ituarte (nacida en Madrid, España, en 1970) es una destacada directora y editora de cine española. Ha creado cortometrajes, largometrajes y documentales. Algunas de sus obras han ganado importantes premios en festivales de cine, tanto en España como en otros países. Un ejemplo es su cortometraje Extras, que en 2005 recibió el prestigioso Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental.

La carrera de Ana Serret en el cine

Ana Serret comenzó su trayectoria en el mundo del cine entre 1991 y 1996. Durante esos años, trabajó como auxiliar y segunda directora. Colaboró con reconocidos cineastas como Mario Camus, Mariano Barroso, Gerardo Vera y Fernando Colomo.

Experiencia como editora y asistente de dirección

Después de esta etapa, Ana Serret se mudó a Roma, donde trabajó como montadora en un estudio de postproducción. Al regresar a Madrid, se unió a la productora Cero en Conducta. Más tarde, continuó su trabajo en López-Li Films, la sucesora de esta productora. Allí, fue asistente de dirección de José Luis López Linares. Juntos, trabajaron en la película Extranjeros de sí mismos, que fue nominada a los Premios Goya en el año 2000 como mejor película documental.

Ana Serret también colaboró con López-Linares como montadora en la película Un instante en la vida ajena. Esta obra ganó el Premio Goya en 2004 en la categoría de mejor documental.

Primeros trabajos como directora y premios

En 2005, Ana Serret dirigió su primer cortometraje, titulado Extras. Este corto fue muy exitoso, ganando el Premio al Mejor Documental en la Semana de Cine de Medina del Campo en 2004. Además, recibió el Premio Goya 2005 al Mejor Cortometraje Documental. Extras también se presentó en varios festivales, como Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cortometrajes Ciudad de Lorca y el Festival de Málaga.

Proyectos recientes y colaboraciones

A partir de 2015, Ana Serret empezó a colaborar con el programa Cine en curso de A Bao A Qu. Esta es una asociación cultural que busca unir la creación artística con la educación.

Ese mismo año, estrenó su primer largometraje documental, La fiesta de otros. Esta película fue seleccionada en varios festivales importantes, incluyendo Documenta Madrid, Porto/Post/Doc, el Festival Internacional de Cine Documental de Guangzhou (China), el Festival Internacional de Cine de Murcia - IBAFF y Underdox Munich. La película fue reconocida con el premio Docma al Mejor Largometraje y una Mención Especial del Jurado en el Festival Alcances.

En 2017, se estrenó El señor Liberto y los pequeños placeres en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. Este documental ganó varios premios, como el Premio a la Mejor Fotografía en Documenta Madrid 2018 y los premios a Mejor Largometraje y Mejor Dirección en el Festival Alcances 2018. La película trata sobre la enfermedad de Alzheimer y muestra la situación del padre de Serret, quien es el protagonista. Este trabajo también se presentó en otros festivales, como el Festival Internacional de Cine de Murcia - IBAFF, el Festival de Málaga 2018 y Rizoma.

En 2025, se estrenó su película Apuntes para una ficción consentida, escrita y dirigida por Ana Serret. La historia sigue a Lea Grand, una actriz de Suiza que intenta encontrar su nueva identidad profesional en un país diferente. En Madrid, recibe ayuda de varias personas, pero se da cuenta de que su búsqueda no va por el camino correcto. Los actores principales son Isabelle Stoffel, Àlex Brendemühl, Violeta Rodríguez, Manfred Liechti y Mona Petri.

Reconocimientos y premios

  • 2004 - Premio al mejor corto en la Semana de Cine de Medina del Campo por Extras.
  • 2005 - Premio Goya 2005 al Mejor Cortometraje Documental por Extras.
  • 2015 - La fiesta de otros recibió el Premio DOCMA para su exhibición en la red de cines del Festival de Cine Documental Alcances.
  • 2015 - Mención Especial del Jurado en la Categoría Largometraje del Festival de Cine Documental Alcances por La fiesta de otros.
  • 2018 - El señor Liberto y los pequeños placeres ganó el Premio Lens a la Mejor Fotografía en la Competición Nacional de Largometraje del Festival Internacional de Cine Documental DocumentaMadrid.
  • 2018 - Primer premio del Festival de Cine Documental Alcances, en su 50ª edición, para El señor Liberto y los pequeños placeres.
  • 2018 - Premio Aedava a la Mejor Dirección de la Sección Oficial en la categoría de largometrajes del Festival de Cine Documental Alcances por El señor Liberto y los pequeños placeres.
kids search engine
Ana Serret Ituarte para Niños. Enciclopedia Kiddle.