Ana María de Gonzaga-Nevers para niños
Ana María de Gonzaga-Nevers (París, 1616 - París, 6 de julio de 1684) fue una noble de origen italiano y francés. También fue conocida por organizar reuniones sociales y culturales importantes en su casa, llamadas salones literarios.
Era la hija menor de Carlos I de Gonzaga-Nevers, quien fue duque de Mantua y Monferrato, y de Catalina de Mayena. Ana María se convirtió en princesa palatina al casarse con Eduardo del Palatinado-Simmern. Eduardo era nieto del rey Jacobo I de Inglaterra y tío del rey Jorge I de Gran Bretaña.
Ana María y Eduardo tuvieron tres hijas. Es interesante saber que si Ana María no hubiera ayudado a Eduardo a convertirse al catolicismo, el trono de Inglaterra podría haber pasado a los descendientes de ellos.
Datos para niños Ana María de Gonzaga-Nevers |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Condesa consorte del Palatinado-Simmern | ||
1645-1663 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Anne de Gonzague de Clèves | |
Nacimiento | 1616 París (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 6 de julio de 1684 París (Reino de Francia) |
|
Sepultura | Couvent des Carmélites du faubourg Saint-Jacques | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Familia | Familia Gonzaga | |
Padres | Carlos I de Gonzaga-Nevers Caterina de Lorena |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Salonnière | |
Contenido
Familia y primeros años de vida
Ana María nació en París en 1616. Su familia, los Gonzaga, era una rama francesa de una importante casa ducal que gobernaba Mantua, una ciudad en el norte de Italia.
Su padre, Carlos I de Gonzaga-Nevers, reclamó los ducados de Mantua y Monferrato. Con el apoyo de la Corona francesa, que prefería a un noble francés para gobernar Mantua, Carlos llegó allí en 1628 y se proclamó soberano.
Aunque su familia paterna era de Mantua, Ana María vivió la mayor parte de su vida en Francia. Probablemente se quedó en Francia incluso después de que su padre recuperara Mantua, ya que la ciudad estaba muy dañada en 1630 debido a la guerra, una enfermedad y un saqueo.
Ana María fue la menor de seis hijos. Tuvo tres hermanos y dos hermanas. Una de sus hermanas mayores, María Luisa de Gonzaga, llegó a ser reina de Polonia. Su madre, Catalina de Mayena, falleció en 1618, cuando Ana María tenía solo dos años. Al principio, su familia quería que se hiciera monja. Sin embargo, la muerte de su padre en 1637 la liberó de esta obligación, y Ana María tuvo una vida con muchos cambios y experiencias.
Relación con Enrique II de Guisa
Ana María se enamoró de su primo segundo, Enrique II de Guisa. Más tarde, ella afirmó que se habían casado en secreto en 1639, pero Enrique lo negó. En 1640, Ana María se disfrazó de hombre para encontrarse con él en Sedán. Sin embargo, él la dejó al año siguiente, en 1641. Ella buscó el reconocimiento legal de su matrimonio.
Matrimonio e hijas
El 24 de abril de 1645, Ana María se casó en París con Eduardo del Palatinado-Simmern. Él era un noble alemán de diecinueve años, sin tierras ni dinero, y nueve años menor que ella. Al casarse, Ana María se convirtió en condesa palatina de Simmern.
Con Eduardo, tuvo tres hijas:
- Luisa María (1647-1679), quien se casó con el príncipe Carlos Teodoro de Salm.
- Ana Enriqueta Julia (1648-1723), conocida como princesa de Condé, se casó con Enrique Julio, príncipe de Condé, y tuvieron descendencia.
- Benedicta Enriqueta (1652-1730), quien se casó con el duque Juan Federico de Brunswick-Luneburgo. De ella descienden figuras importantes de la historia.
Ana María era conocida por tener uno de los salones literarios más destacados durante los primeros años del reinado del rey Luis XIV de Francia.
El matrimonio de su segunda hija, Ana Enriqueta, con Enrique Julio, príncipe de Condé, ayudó a mejorar la posición social de Ana María. Enrique Julio era primo del rey Luis XIV y uno de los nobles más importantes de la corte. La hermana de Ana María, la reina polaca María Luisa de Gonzaga, había nombrado a Ana Enriqueta como su heredera y había prometido apoyar la candidatura del duque de Enghien (el esposo de Ana Enriqueta) al trono polaco.
Ana María también logró casar a su hija menor, Benedicta, con el duque Juan Federico de Brunswick-Luneburgo. La princesa palatina era una persona de confianza del duque Felipe I de Orleans. Ella ayudó a organizar el segundo matrimonio de Felipe con la sobrina de su marido, Isabel Carlota del Palatinado, que tenía diecinueve años.
Vida posterior y creencias
La madre de Ana María pertenecía a la familia Guisa, que era muy devota del catolicismo. Ana María también parece haber sido muy religiosa, especialmente en sus últimos años. Era nieta de Carlos de Lorena, quien había sido presidente de la Liga Católica de Francia.
Ana María logró que su marido, Eduardo, se convirtiera del calvinismo al catolicismo. Esto lo hizo a pesar de las amenazas de la madre de Eduardo, Isabel Estuardo, quien había dicho que rechazaría a cualquiera de sus hijos que se hiciera católico. Sin embargo, Isabel perdonó a su hijo sorprendentemente rápido.
En 1663, Eduardo falleció en París a los 37 años. Cuarenta años después de su muerte, Sofía del Palatinado, la hermana menor de Eduardo, fue declarada la posible heredera de la reina Ana de Inglaterra e Irlanda (más tarde reina de Gran Bretaña e Irlanda). Sofía nunca fue declarada heredera de Escocia. Ella habría sido la siguiente en la línea de sucesión al trono después de Ana, pero falleció unas semanas antes que la reina. Tras la muerte de Sofía, su hijo Jorge Luis, elector de Hannover, se convirtió en el siguiente en la línea. Después de la muerte de la reina Ana, él se convirtió en Jorge I, el primer rey de la Casa de Hannover. Algunos historiadores señalan que si Eduardo, el hermano mayor de Sofía, no se hubiera convertido al catolicismo, el trono inglés podría haber estado en manos de sus descendientes.
En 1671, Ana María se dedicó aún más al catolicismo y cambió por completo su estilo de vida. Falleció en 1684. Un famoso orador de la época, Jacques-Bénigne Bossuet, pronunció un conocido discurso en su funeral.
Ancestros
Ancestros de Ana María de Gonzaga-Nevers. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|