Ana María Blanco Marigorta para niños
Datos para niños Ana María Blanco Marigorta |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XX | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de La Laguna | |
Ana María Blanco Marigorta es una ingeniera química española. Se dedica a investigar cómo podemos usar la energía de forma más eficiente. También busca maneras de producir energía sin contaminar el medio ambiente. Trabaja como profesora e investigadora en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Contenido
¿Quién es Ana María Blanco Marigorta?
Ana María Blanco Marigorta es una científica que se enfoca en la eficiencia energética. Esto significa que busca formas de aprovechar al máximo la energía. Su objetivo es que se gaste menos y se contamine menos. También investiga cómo generar energía de manera limpia.
Su formación y carrera académica
Ana María estudió Química en la Universidad de Valladolid, en España. Después, obtuvo su doctorado en esta especialidad en 1997. Esto fue en la Universidad de La Laguna. Además, tiene una especialización en Ingeniería Industrial. Esta la cursó en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Desde 1995, es profesora en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
¿Qué investiga Ana María Blanco?
Las investigaciones de Ana María se centran en la energía solar. También estudia la exergía, que es la parte de la energía que realmente se puede usar. Además, se dedica a estudiar el impacto ambiental de los procesos. Esto lo hace a través del Análisis de Ciclo de Vida. También busca mejorar la eficiencia energética en los procesos de desalinización. La desalinización es el proceso de quitar la sal al agua de mar para hacerla potable.
Su trabajo en Alemania y otros países
Entre 2004 y 2006, Ana María estuvo en el Instituto de Ingeniería Energética. Este instituto forma parte de la Technische Universität de Berlín, en Alemania. Allí, investigó un nuevo método para producir electricidad e hidrógeno al mismo tiempo. Lo más importante es que este proceso no generaría gases contaminantes.
Impacto de sus investigaciones
Los resultados de su investigación en Berlín fueron muy importantes. Se presentaron en dos congresos internacionales. También se publicaron en una revista científica llamada Energy. Este trabajo mostró cómo producir energía eléctrica e hidrógeno de forma limpia. Cuando regresó a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, formó un grupo de investigación. Este grupo se dedica a la eficiencia energética usando el análisis exergético.
Además de su estancia en Berlín, Ana María ha sido profesora invitada en otros lugares. Ha enseñado en la Università degli Studi di Firenze en Italia. También ha estado en la Escuela Superior Politécnica del Litoral de Guayaquil en Ecuador.