Ana Martínez de Luco para niños
Datos para niños Ana Martínez de Luco |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1960 País Vasco (España) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Monja, organizadora comunitaria y emprendedora | |
Área | Organización basada en la comunidad y reciclaje | |
Ana Martínez de Luco es una monja española que nació en el País Vasco en 1960. Es conocida por fundar Sure We Can, un centro de reciclaje muy especial en Nueva York, Estados Unidos. Este centro es una organización sin ánimo de lucro, lo que significa que no busca ganar dinero, sino ayudar a la comunidad.
Contenido
¿Quién es Ana Martínez de Luco y qué hace?
Ana Martínez de Luco se hizo monja cuando tenía 19 años. Ella forma parte de una organización llamada Hermanas para la Comunidad Cristiana. Su trabajo se enfoca en ayudar a las personas y al medio ambiente.
En el año 2004, Ana se mudó a la ciudad de Nueva York. Allí, tres años después, en 2007, tuvo la idea de crear un lugar donde el reciclaje pudiera beneficiar a muchas personas.
La Fundación de Sure We Can: Un Centro Único
El centro de reciclaje Sure We Can fue fundado por Ana en Brooklyn, un barrio de Nueva York. Lo que hace a Sure We Can tan especial es que es el único centro de reciclaje sin ánimo de lucro en toda la ciudad de Nueva York. Esto significa que su principal objetivo es apoyar a la gente y al planeta, no obtener ganancias.
En 2016, Ana Martínez de Luco dejó su puesto como directora de Sure We Can. Sin embargo, su visión y el trabajo del centro continúan ayudando a la comunidad.
Un Propósito Importante: Crear Trabajo Digno
Uno de los objetivos más importantes de Ana Martínez de Luco es asegurar que las personas que se dedican a recoger y reciclar materiales tengan un trabajo justo y respetuoso. Ella se preocupa por dar oportunidades a quienes más lo necesitan.
Entre las personas a las que ayuda se encuentran inmigrantes, personas con discapacidades, adultos mayores y personas que no tienen un hogar fijo. Ana también organiza talleres donde enseña a la gente sobre cómo funcionan las cooperativas de trabajadores. Las cooperativas son grupos de personas que se unen para trabajar y compartir los beneficios de manera equitativa.
Véase también
En inglés: Ana Martinez de Luco Facts for Kids