robot de la enciclopedia para niños

Amparo Acker-Palmer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amparo Acker-Palmer
Información personal
Nacimiento 1968
España
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Valencia, Laboratorio Europeo de Biología Molecular, Instituto Max Planck de Neurobiología
Información profesional
Área Neurociencia y biología molecular
Empleador Universidad Johann Wolfgang Goethe, Instituto de Biología Celular y Neurociencia, Red de Neurociencia de Rin-Meno
Miembro de Deutsche Akademie der Naturforscher Leopoldina, Academia Europæa
Distinciones
  • Miembro de EMBO

Amparo Acker-Palmer (nacida en Sueca, España, el 10 de septiembre de 1968) es una destacada científica española. Se especializa en biología molecular y neurociencia. Su trabajo se enfoca en entender cómo se desarrollan los nervios y los vasos sanguíneos en nuestro cuerpo, buscando similitudes entre ambos procesos.

Ha colaborado con su esposo, Till Acker, en investigaciones para encontrar tratamientos para los tumores. A lo largo de su carrera, ha recibido varios reconocimientos importantes, como el Premio Paul Ehrlich & Ludwig Darmstaeder para jóvenes investigadores en 2010. En 2012, fue elegida miembro de la prestigiosa Academia alemana de las ciencias naturales Leopoldina.

¿Cómo fue la carrera académica de Amparo Acker-Palmer?

Amparo Acker-Palmer comenzó sus estudios en 1986. Estudió biología y bioquímica en la Universidad de Valencia. En 1996, obtuvo su doctorado con una tesis sobre el proteasoma, una parte importante de las células.

Después de su doctorado, continuó su formación en el Laboratorio Europeo de Biología Molecular en Heidelberg, Alemania. Allí, trabajó en el Departamento de Biología Progresiva. Más tarde, en 2001, se unió al grupo de investigación del Instituto Max Planck de Neurobiología en Múnich.

Desde 2007, Amparo Acker-Palmer es profesora en Fráncfort del Meno. También dirige el Departamento de Neurobiología Molecular y Celular en el Instituto de Biología Celular y Neurociencia. Además, desde 2012, es investigadora en la Red de Neurociencia de Rin-Meno.

¿Qué investiga Amparo Acker-Palmer?

La investigación de Amparo Acker-Palmer se centra en cómo funcionan las moléculas en el cerebro. Estudia la base molecular de la plasticidad sináptica, que es la capacidad de las conexiones entre neuronas para cambiar y adaptarse. También investiga el desarrollo del sistema nervioso.

Uno de sus descubrimientos más importantes es la relación entre el desarrollo del sistema nervioso y el de los vasos sanguíneos. Ha encontrado que ambos sistemas usan moléculas parecidas y comparten algunos genes. Esta conexión es muy útil para entender cómo se forman y se extienden los tumores en el cuerpo.

¿Qué premios y reconocimientos ha recibido?

Amparo Acker-Palmer ha sido reconocida por su importante trabajo científico con varios premios y becas:

  • Beca de doctorado del gobierno español (1992-1996).
  • Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Valencia, España (1997).
  • Elegida becaria de la Unión Europea (UE) en un programa de formación e investigación (1997-1999).
  • Ganó 60.000 € del premio Paul Ehrlich & Ludwig Darmstaeder para jóvenes investigadores (2010). Este premio fue por su investigación sobre las similitudes entre el desarrollo de los nervios y los vasos sanguíneos.
  • Recibió el premio Gutenberg Research Fellowship Award (2012).
  • Elegida como miembro de Max Planck en el MPI por Brain Research (2014).
  • En 2014, fue elegida miembro de la Academia Europæa.
  • Recibió un premio de 2,5 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación (ERC) (2015).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amparo Acker-Palmer Facts for Kids

kids search engine
Amparo Acker-Palmer para Niños. Enciclopedia Kiddle.