robot de la enciclopedia para niños

Amida para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Formamide-MO-3D-balls
Las amidas tienen una estructura especial donde los átomos de oxígeno, carbono y nitrógeno comparten electrones de una forma particular. La imagen muestra cómo se ven los electrones en la formamida.

Una amida es un tipo de compuesto químico muy importante. Se forman cuando una parte de un ácido (llamado hidroxilo) es reemplazada por un grupo amino.

En la química, cuando hablamos de "amidas", casi siempre nos referimos a las amidas que vienen de los ácidos carboxílicos. Estas se llaman carboxamidas. Puedes imaginar que son como un ácido carboxílico al que se le ha quitado una parte (-OH) y se le ha puesto un grupo amino (-NH2, -NHR o -NRR').

Su estructura principal tiene un grupo carbonilo (CO) unido a un átomo de nitrógeno (N). Las letras R, R' y R representan otras partes de la molécula, que pueden ser átomos de hidrógeno o grupos orgánicos.

La mayoría de las amidas son sólidas a temperatura ambiente, excepto la más sencilla. Tienen puntos de ebullición altos, lo que significa que necesitan mucho calor para convertirse en gas. Son buenos disolventes y se encuentran en muchos lugares de la naturaleza.

Una amida muy conocida es la urea, que es una diamida. Las proteínas y los péptidos, que son fundamentales para la vida, están hechos de amidas. El nailon, un material sintético muy usado, también es un ejemplo de amida de cadena larga. Las amidas también son muy importantes en la industria de los medicamentos.

¿Qué son las Poliamidas?

Las poliamidas son compuestos químicos que contienen muchos grupos amida unidos entre sí. Algunas poliamidas son creadas por el ser humano, como el nailon. Otras se encuentran en la naturaleza, como las proteínas.

Las proteínas se forman a partir de aminoácidos. Un grupo carboxilo de un aminoácido se une con un grupo amino de otro, creando un enlace amida. En las proteínas, a este enlace amida se le llama enlace peptídico.

Archivo:Imide functional group
Grupo funcional imida

El nailon es un tipo de poliamida porque tiene muchos grupos amida en su estructura principal. Por ejemplo, el nailon 6 se fabrica a partir de una sustancia llamada ε-caprolactama.

Caprolactam-2D-skeletal.png

ε-caprolactama

Nailon 6.png

Nailon 6

Existen diferentes tipos de nailon, como la poliamida-6, poliamida-11, poliamida-12, entre otras.

Los péptidos y las proteínas, como la seda (que el nailon llegó a reemplazar en algunos usos), también son poliamidas. Los grupos amida son muy "polares", lo que significa que pueden atraerse entre sí formando enlaces especiales llamados "puentes de hidrógeno". Gracias a esto, el nailon suele ser un material cristalino y forma fibras excelentes.

Archivo:Tetrapeptide structural formulae v.1
Un oligopéptido (tetrapéptido) es una cadena corta de aminoácidos unidos por enlaces amida.

¿Cómo se forman las Amidas?

Las amidas se pueden crear de varias maneras en el laboratorio. El método más sencillo es combinar un ácido carboxílico con una amina. Esta reacción es favorable, pero necesita mucha energía para empezar y a menudo requiere altas temperaturas.

Para que la reacción sea más fácil, los científicos suelen "activar" el ácido carboxílico. Esto significa convertirlo primero en otra sustancia que reaccione más fácilmente, como un éster o un cloruro de ácido. En la creación de péptidos, se usan sustancias especiales llamadas "agentes de acoplamiento" para ayudar a formar los enlaces amida.

¿Qué reacciones pueden tener las Amidas?

Las amidas pueden participar en varias reacciones químicas importantes:

  • Hidrólisis: Las amidas pueden romperse en presencia de agua, ya sea en un ambiente ácido o básico. Esto forma un ácido carboxílico o una sal de carboxilato.
  • Deshidratación: Si se les quita agua con ciertas sustancias, las amidas pueden transformarse en nitrilos.
  • Reducción: Las amidas pueden convertirse en aminas usando un agente reductor como el hidruro de litio y aluminio.
  • Transposición de Hofmann: Esta es una reacción más compleja que permite obtener una amina con un átomo de carbono menos en su cadena principal.

Ejemplos y usos de las Amidas

  • La acrilamida es una amida que se usa en varias aplicaciones. También se sabe que puede formarse de manera natural en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas.
  • Las amidas son una fuente de energía para el cuerpo humano.
  • Algunas amidas actúan como vitaminas en el cuerpo o como analgésicos (medicamentos para el dolor).

Importancia y aplicaciones

Las amidas son muy comunes en la naturaleza y son esenciales para la vida. Se encuentran en sustancias vitales como los aminoácidos, las proteínas, el ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico), así como en hormonas y vitaminas.

La urea es una amida muy importante para los seres humanos y otros mamíferos, ya que ayuda al cuerpo a eliminar el amoníaco. También se usa mucho en la industria farmacéutica y en la fabricación de nailon.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amide Facts for Kids

kids search engine
Amida para Niños. Enciclopedia Kiddle.