Americhernes chilensis para niños
Datos para niños Americhernes chilensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Chernetidae | |
Género: | Americhernes | |
Especie: | Americhernes chilensis Beier, 1964 |
|
Sinonimia | ||
Lamprochernes chilensis |
||
Americhernes chilensis es un pequeño arácnido que pertenece al orden Pseudoscorpionida. Estos animales son conocidos como pseudoescorpiones. Aunque se parecen a los escorpiones, son mucho más pequeños y no tienen la cola con aguijón. Esta especie fue descrita por el científico Max Beier en 1964 y forma parte de la familia Chernetidae.
Contenido
¿Qué son los pseudoescorpiones?
Los pseudoescorpiones son arácnidos diminutos. Su tamaño suele ser de unos pocos milímetros. Tienen ocho patas, como las arañas. Su característica más notable son sus grandes pinzas. Estas pinzas se parecen mucho a las de los escorpiones.
¿Cómo usan sus pinzas?
Las pinzas de los pseudoescorpiones son muy útiles. Las usan para atrapar a sus presas. También las utilizan para defenderse. Algunas especies tienen glándulas de veneno en sus pinzas. Este veneno les ayuda a inmovilizar a sus pequeñas víctimas.
¿De qué se alimentan?
Estos pequeños cazadores se alimentan de insectos muy pequeños. Comen larvas de insectos, ácaros y otros invertebrados diminutos. Son beneficiosos para el ambiente. Ayudan a controlar las poblaciones de plagas.
¿Dónde viven los pseudoescorpiones?
Los pseudoescorpiones viven en muchos lugares. Se encuentran bajo la corteza de los árboles. También habitan en la hojarasca del suelo. Algunos viven en nidos de aves o madrigueras de animales. Prefieren lugares húmedos y oscuros.
¿Dónde vive el Americhernes chilensis?
La especie Americhernes chilensis se encuentra en Chile. Es un habitante de los ecosistemas de este país. Su presencia es importante para el equilibrio natural de su hábitat.