Amenaza (Derecho) para niños
Las amenazas son un acto en el que una persona anuncia que causará un daño o un problema a otra en el futuro. Este anuncio busca generar preocupación o miedo en la persona amenazada. Para que se considere una amenaza, el daño anunciado debe ser algo que no está permitido por la ley y que la persona que amenaza podría llevar a cabo.
Contenido
¿Qué son las Amenazas?
Una amenaza es cuando alguien dice que hará algo malo a otra persona o a sus bienes. El objetivo es asustar o inquietar a la víctima. Para que una amenaza sea tomada en serio, debe parecer real y posible. Esto significa que la persona que la recibe debe tener razones para creer que podría suceder. Además, el daño anunciado debe depender solo de quien amenaza, no de la víctima. El acto que se anuncia debe ser algo que la sociedad considera incorrecto. La finalidad principal de una amenaza es crear un sentimiento de inseguridad en la persona afectada.
¿Cómo se definen las Amenazas?
Para que algo sea una amenaza, el daño que se anuncia debe ser:
- Posible: La persona amenazada debe creer que el daño podría ocurrir.
- Impuesto: La persona amenazada no tiene control sobre si el daño sucede o no; depende de quien amenaza.
- Inaceptable: El acto anunciado es algo que la sociedad rechaza.
- Claro: Lo que se va a hacer debe estar bien definido.
Tipos de Amenazas
Las amenazas pueden variar según el tipo de daño que se anuncia.
Amenazas con un Daño Grave
Algunas amenazas anuncian un daño que, si se llevara a cabo, sería considerado un delito grave. Por ejemplo, amenazar con causar daño físico a alguien o a sus propiedades.
Amenazas con un Daño Menor
Otras amenazas pueden anunciar un daño que no es tan grave como para ser un delito por sí mismo.
Amenazas Condicionales y No Condicionales
También se distinguen dos tipos según si hay una condición de por medio:
- Amenaza condicional: Es cuando la persona que amenaza pide algo a cambio para no llevar a cabo el daño. Por ejemplo, "Si no me das X, haré Y". Esto a menudo se relaciona con el chantaje.
- Amenaza no condicional: Es cuando la persona simplemente anuncia que causará un daño, sin pedir nada a cambio.
Cuando una amenaza anuncia un daño que no es un delito grave, solo se considera un problema legal si es una amenaza condicional, es decir, si se pide algo a cambio.
Ejemplos Comunes de Amenazas
Las amenazas pueden incluir anunciar acciones como:
- Provocar un incendio de forma intencionada.
- Causar la muerte a alguien.
- Realizar un secuestro.
- Cometer un robo.
- Hacer una denuncia falsa.
- Causar lesiones físicas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Threat Facts for Kids