robot de la enciclopedia para niños

Amelia Cuñat y Monleón para niños

Enciclopedia para niños

Amelia Cuñat y Monleón (nacida en Valencia, España, el 10 de marzo de 1878 y fallecida en la misma ciudad el 8 de junio de 1946) fue una talentosa dibujante, ceramista y coleccionista española. Se destacó por su amor por el arte y la historia de la cerámica.

Datos para niños
Amelia Cuñat
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias - CE1 08886 - Retrato cerámico de Amelia Cuñat Monleón.jpg
Retrato cerámico de Amelia Cuñat Monleón en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias.
Información personal
Nombre de nacimiento Amelia Cuñat y Monleón
Nacimiento 10 de marzo de 1878
Valencia, España
Fallecimiento 8 de junio de 1946
Valencia, España
Residencia Valencia
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Manuel González Martí
Educación
Educación Bellas Artes
Información profesional
Ocupación dibujante, ceramista

¿Quién fue Amelia Cuñat?

Amelia Cuñat y Monleón nació en Valencia el 10 de marzo de 1878. Su madre era Teresa Monleón y Rimbau. Amelia creció en una familia con fuertes lazos con el mundo del arte.

Sus raíces artísticas

Archivo:Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias - CE4 00653 - Retrato de Amelia Cuñat Monleón
Retrato de 1905 de Amelia Cuñat Monleón por Fernando Viscaí Albert.

Amelia era nieta del arquitecto y fabricante de azulejos Sebastián Monleón y Estellés. También era sobrina de importantes figuras artísticas. Entre ellos estaban el paisajista Rafael Monleón y Torres y el escritor Enrique Gaspar y Rimbau. Esta conexión familiar la ayudó a desarrollar su propio talento.

En 1904, Amelia se casó con Manuel González Martí en la Basílica de la Virgen de los Desamparados. Manuel también fue una figura importante en el mundo del arte. Amelia tuvo un papel clave en las relaciones de su esposo con otros artistas.

Su pasión por la cerámica

Amelia Cuñat fue una hábil dibujante y ceramista. Además, sentía una gran pasión por la historia de la cerámica. Dedicó tiempo a estudiar este arte antiguo.

Gracias a su interés, logró reunir una impresionante colección de azulejos. Esta colección es muy valiosa para entender la historia de la cerámica.

Colaboración en la Escuela de Cerámica

Amelia también colaboró con la Escuela de Cerámica de Manises. Esta escuela fue fundada en 1916. Su esposo, Manuel González Martí, dirigió la escuela entre 1923 y 1947. La contribución de Amelia fue muy importante para el desarrollo de la cerámica en la región.

kids search engine
Amelia Cuñat y Monleón para Niños. Enciclopedia Kiddle.