Tinta electrónica para niños
La tinta electrónica, también conocida como papel electrónico o e-paper, es una tecnología especial que permite crear pantallas muy delgadas, casi como una hoja de papel. Estas pantallas pueden ser flexibles, lo que significa que incluso se pueden enrollar. Generalmente, muestran información en blanco y negro, pero las versiones más nuevas también pueden mostrar imágenes en movimiento y a color.
Contenido
¿Cómo surgió la tinta electrónica?
Los inicios de una tecnología innovadora
En abril de 1997, un grupo de investigadores del MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) creó una empresa llamada E Ink. Su objetivo era desarrollar y mejorar la tecnología de la tinta electrónica.
Avances y primeros productos
En julio de 2002, E Ink mostró el primer prototipo de una pantalla con esta tecnología. Esta pantalla se empezó a vender al público en 2004. Después, se crearon más pantallas para diferentes dispositivos de lectura. También aparecieron las primeras pantallas flexibles en blanco y negro, que fueron el inicio del papel electrónico que conocemos hoy. Un gran avance ocurrió en diciembre de 2020, cuando E Ink y otra empresa, Plastic Logic, presentaron el primer panel flexible de tinta electrónica a color.
¿Por qué se creó la tinta electrónica?
Un invento para cuidar el planeta
La tinta electrónica se desarrolló pensando en el medio ambiente. Los periódicos, por ejemplo, usan muchísimas toneladas de papel cada día, y su vida útil es muy corta. Con la tinta electrónica, se podría ahorrar una gran cantidad de papel, lo que ayudaría a proteger nuestros bosques.
Apoyo de grandes publicaciones
Esta idea ha recibido mucho apoyo, incluso de periódicos importantes como el New York Times. Ellos han pensado en ofrecer un servicio de suscripción digital una vez que esta tecnología sea más común.
¿Para qué se usa la tinta electrónica?
El uso principal en la actualidad
Hoy en día, la tinta electrónica es la tecnología más importante que se usa en los lectores de libros electrónicos. Gracias a ella, leer en estos dispositivos es muy parecido a leer en papel.
Posibles usos en el futuro
En el futuro, es posible que veamos la tinta electrónica en periódicos, revistas y otras publicaciones de forma más común. Esto sucederá cuando los costos de producción bajen y la tecnología de color mejore aún más.
¿Cómo funciona la tinta electrónica?
Diferencias con otras pantallas
La tecnología de tinta electrónica busca resolver algunos problemas de las pantallas tradicionales, como las TFT y las de cristal líquido. Estas pantallas suelen ser grandes, poco flexibles y a veces difíciles de ver bajo la luz del sol. La tinta electrónica, en cambio, consume menos energía porque no necesita luz de fondo, es muy delgada (unos 3 milímetros) y puede ser flexible.
La estructura de la pantalla
Las pantallas de tinta electrónica tienen tres capas principales:
- Una capa con pequeños transmisores eléctricos.
- Otra capa con un material especial llamado polímero.
- Una tercera capa que es una lámina protectora.
Dentro del polímero, hay millones de cápsulas diminutas que flotan en un gel. Estas cápsulas pueden ser controladas con electricidad. Al aplicar electricidad, cada cápsula muestra su lado blanco o su lado negro, y así se forma el texto o las imágenes en la pantalla.
Tecnologías principales: Gyricon y E-Ink
Existen dos tecnologías principales que compiten en el desarrollo de la tinta electrónica:
- Gyricon: Fue desarrollada por Xerox. Sus cápsulas son pequeñas esferas con una mitad negra (cargada positivamente) y otra blanca (cargada negativamente). Cuando se aplica electricidad, la parte negra o la blanca suben para mostrar el color deseado.
- E-Ink: Es la tecnología más usada actualmente porque ofrece una mejor calidad de imagen. Sus cápsulas están llenas de partículas blancas y negras de titanio que tienen carga eléctrica y flotan en un líquido espeso. Cada cápsula se conecta a dos transmisores que controlan qué partículas suben, formando así los textos y gráficos.
Ventajas y desventajas
La tinta electrónica tiene varias ventajas importantes:
- Ofrece una resolución de imagen muy buena, superior a la de las pantallas TFT o LCD.
- No necesita luz de fondo y tiene un brillo excelente, lo que permite ver la pantalla desde cualquier ángulo, incluso bajo la luz directa del sol.
- Ahorra mucha energía, ya que una vez que la imagen se muestra, no necesita electricidad para mantenerse en pantalla.
Sin embargo, también tiene algunos inconvenientes:
- Las pantallas a color son todavía muy caras.
- La velocidad de actualización de la imagen no es muy rápida, lo que significa que no son ideales para videos o juegos con mucho movimiento.
A pesar de esto, la tinta electrónica es perfecta para los lectores de libros electrónicos, y ya hay muchos modelos disponibles en el mercado.
Galería de imágenes
Ver también
- LCD
- OLED
- Diccionario electrónico
- Periódico electrónico
- Plastic Logic
- Libro electrónico
Véase también
En inglés: Electronic paper Facts for Kids