Amédé Ardoin para niños
Datos para niños Amédé Ardoin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de marzo de 1898, cerca de Basile (Luisiana), Estados Unidos Luisiana (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 3 de noviembre de 1942, Pineville (Luisiana), Estados Unidos Alexandria (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor, acordeonista | |
Géneros | Música criolla, zydeco | |
Instrumentos | Voz, acordeón de cajún | |
Discográficas | Columbia Records, Brunswick, Vocalion, Decca, Melotone, Bluebird | |
Amédé Ardoin (11 de marzo de 1898 – 3 de noviembre de 1942) fue un talentoso acordeonista de Luisiana, Estados Unidos. Se le considera uno de los primeros músicos en grabar música cajún, un estilo tradicional de la región. También ayudó a sentar las bases de la música criolla a principios del siglo XX y compuso canciones que se volvieron muy conocidas en el género zydeco.
Contenido
Amédé Ardoin: El Pionero del Acordeón Criollo
Amédé Ardoin fue una figura muy importante en la música de Luisiana. Su trabajo con el acordeón y su voz dejaron una huella duradera. Es recordado por su habilidad para fusionar diferentes estilos musicales.
¿Quién fue Amédé Ardoin?
Amédé Ardoin nació el 11 de marzo de 1898, cerca de Basile, Luisiana. Provenía de una familia con tradición musical. Desde joven, mostró un gran talento para el acordeón.
Su música combinaba elementos de la música criolla y cajún. Estos son estilos musicales únicos de Luisiana. Sus grabaciones fueron de las primeras en llevar esta música a un público más amplio.
Sus Primeros Pasos en la Música
Amédé Ardoin comenzó su carrera musical en su comunidad. Tocaba en bailes y reuniones locales. Su estilo era muy apreciado por la gente de la región.
En 1929, tuvo la oportunidad de grabar sus canciones. Viajó a Nueva Orleans para grabar con Columbia Records. Esto fue un gran paso para él y para la música de Luisiana.
Colaboraciones Musicales Importantes
Amédé Ardoin formó una importante alianza musical con el violinista Dennis McGee. Juntos, grabaron seis canciones en 1929. Su colaboración es considerada un hito en la historia de la música cajún.
También tocaron con otros músicos talentosos. Entre ellos estaban su primo Alphonse "Bois Sec" Ardoin y Canray Fontenot. Estas colaboraciones ayudaron a definir el sonido de la música criolla de la época.
El Legado de Amédé Ardoin
Amédé Ardoin es reconocido por haber creado muchas canciones. Varias de ellas se convirtieron en clásicos del género zydeco. Su influencia se puede escuchar en la música de muchos artistas posteriores.
Su estilo único y sus grabaciones tempranas son fundamentales. Ayudaron a preservar y difundir la rica cultura musical de Luisiana. Su trabajo sigue siendo estudiado y admirado hoy en día.
¿Cuándo y Dónde Falleció Amédé Ardoin?
Amédé Ardoin falleció el 3 de noviembre de 1942. Murió en Pineville, Luisiana, en un centro de salud. Su muerte marcó el fin de una era para la música criolla.
A pesar de su corta vida, su impacto fue inmenso. Su música sigue siendo una parte vital del patrimonio cultural de Luisiana.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Amédé Ardoin Facts for Kids