Aléxandros Ipsilantis para niños
Datos para niños Aléxandros Ipsilantis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en griego | Αλέξανδρος Υψηλάντης | |
Nombre en rumano | Alexandru Ipsilanti | |
Nacimiento | 12 de diciembre de 1792 Constantinopla (Imperio otomano) |
|
Fallecimiento | 31 de enero de 1828 Viena (Imperio austríaco) |
|
Sepultura | Atenas | |
Nacionalidad | Griega | |
Familia | ||
Padres | Constantine Ypsilantis Elisavet Ypsilanti |
|
Familiares | Dimitrios Ipsilantis (hermano) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Cargos ocupados | Miembro de Filikí Etería | |
Lealtad | Imperio ruso | |
Rama militar | Caballería | |
Rango militar | Mayor general | |
Conflictos | Guerras napoleónicas, Batalla de Dresde, guerra de independencia de Grecia y Batalla de Dragaşani | |
Miembro de | Filikí Etería | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Aléxandros Ipsilantis fue un importante líder griego y general. Nació el 12 de diciembre de 1792 y falleció el 31 de enero de 1828. Pertenecía a una familia rica y destacada, conocida como los Fanariotas. Su gran objetivo fue ayudar a Grecia a conseguir su libertad del control del Imperio Otomano.
Contenido
¿Quién fue Aléxandros Ipsilantis?
Aléxandros Ipsilantis nació en Constantinopla, que en ese tiempo era parte del Imperio Otomano. Su familia, los Ipsilantis, era muy influyente y formaba parte de los Fanariotas. Los Fanariotas eran familias griegas importantes que vivían en el barrio de Fanar en Constantinopla y tenían puestos de poder dentro del Imperio Otomano.
Desde joven, Aléxandros se dedicó a la carrera militar. Sirvió como general en el ejército del Imperio Ruso. Participó en batallas importantes, como la Batalla de Dresde, que fue parte de las Guerras Napoleónicas.
Liderazgo en la lucha por la independencia de Grecia
Aléxandros Ipsilantis se convirtió en el líder de una sociedad secreta muy importante llamada Filikí Etería. Esta sociedad, cuyo nombre significa "Sociedad de Amigos", tenía un objetivo claro y valiente: lograr que Grecia fuera un país libre e independiente. En ese momento, Grecia estaba bajo el dominio del Imperio Otomano.
El inicio de la rebelión
Aléxandros Ipsilantis dio la orden para que comenzara una rebelión en la ciudad de Galați. Su plan era iniciar un levantamiento general para liberar a Grecia.
Sin embargo, las cosas no salieron como esperaba. En junio de 1821, sus fuerzas fueron derrotadas en la Batalla de Drăgășani. Esta derrota fue un golpe duro para el movimiento.
¿Qué pasó después de la derrota?
Después de la derrota en Drăgășani, Aléxandros Ipsilantis tuvo que huir. Buscó refugio en el Imperio Austríaco. Allí, fue encarcelado en el castillo Palanok. Estuvo prisionero durante varios años, hasta que fue liberado en 1827.
A pesar de su encarcelamiento, la lucha por la independencia de Grecia continuó. Su hermano, Dimitrios Ipsilantis, también jugó un papel importante en este movimiento.
Aléxandros Ipsilantis falleció poco después de su liberación, el 31 de enero de 1828, en Viena. Su legado como líder de la Filikí Etería y su esfuerzo por la libertad de Grecia son recordados en la historia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alexander Ypsilantis Facts for Kids