robot de la enciclopedia para niños

Alves Redol para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Alves Redol
Alves Redol - Celebrando su centenario retratado por Bottelho.

Alves Redol (1911-1969) fue un escritor de Portugal. Es conocido por ser uno de los principales representantes del neorrealismo en su país. Aunque al principio trabajó como periodista, Redol se hizo famoso por sus novelas. Estas historias hablaban sobre la vida en el campo portugués y mostraban las difíciles condiciones que enfrentaban los campesinos. Se opuso a las ideas del gobierno de su tiempo y buscó un cambio social. Falleció en Lisboa en 1969.

¿Quién fue Alves Redol?

Alves Redol fue un escritor muy importante en Portugal. Nació en 1911 y vivió hasta 1969. Su trabajo se centró en mostrar la realidad de la vida de las personas, especialmente de aquellas que vivían en las zonas rurales.

Un escritor que mostraba la realidad

Alves Redol es considerado un gran exponente del neorrealismo. Este estilo de escritura busca presentar la vida tal como es, sin adornos, mostrando los problemas y las alegrías de la gente común. Redol quería que sus lectores entendieran las situaciones que vivían los trabajadores y las familias en el campo.

Sus inicios en el periodismo

Antes de dedicarse por completo a escribir novelas, Alves Redol trabajó como periodista. Esta experiencia le ayudó a observar de cerca la sociedad y a entender las historias de las personas. Aprendió a investigar y a contar lo que veía de una manera clara y directa.

La vida en el campo en sus libros

Las novelas de Redol son famosas por describir la vida rural en Portugal. Sus personajes suelen ser campesinos, pescadores y otros trabajadores. A través de sus historias, Redol mostraba las dificultades que enfrentaban estas personas, como la pobreza, el trabajo duro y la falta de oportunidades. Su objetivo era dar voz a quienes no la tenían y hacer que la gente pensara en cómo mejorar la sociedad.

Obras importantes de Alves Redol

Alves Redol escribió muchas novelas que son consideradas clásicos de la literatura portuguesa. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

  • Gaibéus (1939)
  • Fanga (1943)
  • Anúncio (1945)
  • Porto Manso (1946)
  • Horizonte Cerrado (1949)
  • Os Homens e as Sombras (1951)
  • A Barca dos Sete Lemes (1958)
  • Uma Fenda na Muralha (1959)
  • Cavalo Espantado (1960)
  • Barranco de Cegos (1961)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alves Redol Facts for Kids

kids search engine
Alves Redol para Niños. Enciclopedia Kiddle.