robot de la enciclopedia para niños

Alquería del Agua Fresca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alquería del Agua Fresca
Alqueria de l'Aigua Fresca 02.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia ValenciaValencia
Localidad Sagunto
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0010936
Declaración 4 de diciembre de 2002

La Alquería del Agua Fresca es un edificio histórico muy interesante. También se le conoce como Torre Sonámbula o Alquería de l'Aigua Fresca. Fue construida entre los siglos XV y XVI en la localidad de Sagunto, en la Provincia de Valencia, España. Este lugar era una especie de casa de campo fortificada, diseñada para proteger a sus habitantes.

¿Qué es la Alquería del Agua Fresca?

Una alquería es un tipo de casa de campo o finca rural, a menudo con tierras de cultivo alrededor. La Alquería del Agua Fresca es especial porque fue construida para ser un lugar seguro. Es un ejemplo de cómo se adaptaban las construcciones en el pasado para proteger a las personas. Hoy en día, es un monumento protegido por su valor histórico y arquitectónico.

¿Por qué se construyó la Alquería del Agua Fresca?

En el siglo XVI, las costas de España sufrían muchos ataques de piratas. Para proteger a la gente y sus propiedades, se decidió construir defensas. Las Cortes de Monzón, que eran como una reunión importante de representantes, acordaron levantar torres de vigilancia y crear una guardia costera.

Esta situación llevó a que muchos edificios en el campo, como la Alquería del Agua Fresca, fueran fortificados. Así, podían servir de refugio a las familias y a los vecinos en momentos de peligro o cuando había mucha incertidumbre. Era una forma de sentirse más seguros en una época complicada.

Las partes de la Alquería: Un recorrido por sus espacios

Archivo:Alqueria de l'Aigua Fresca 01
Conjunto de la torre y el resto de dependencias y construcciones

A lo largo de los años, la Alquería del Agua Fresca ha tenido varios cambios. Sin embargo, aún conserva partes importantes dentro de su cerramiento, como un huerto, una torre, una vivienda y un aljibe (un depósito de agua).

La Torre: Un punto de vigilancia

La torre de la alquería tiene forma rectangular y está hecha de piedra unida con mortero. Cuenta con tres pisos y una terraza en la parte superior, que tiene unas almenas (los salientes en la parte alta de los castillos) que han sido restauradas. Es probable que esta torre también se usara como vivienda, ya que tiene ventanas en los lados este y sur, incluso en el último piso.

La Vivienda: El hogar de los caseros

Junto a la torre, y conectada a ella, se encuentra la antigua casa de los caseros (las personas que cuidaban la finca). Esta casa tiene una sola nave y un tejado a un agua. Está dividida en cinco partes simétricas, con la entrada principal y las escaleras para subir al piso en la sección central.

Otras construcciones y el aljibe

También hay restos de otras edificaciones de mampostería (piedras unidas con mortero) que fueron demolidas y construidas apoyándose en el muro exterior.

El aljibe, que es un depósito para guardar agua, se encuentra en un extremo del conjunto. Se accede a él por una entrada de piedra tallada, con una pieza grande de piedra encima de la puerta, que recuerda al estilo gótico. Los escalones que bajan hasta el grifo también están hechos de grandes bloques de piedra y cubiertos por una bóveda de cañón (un techo en forma de medio cilindro). La buena calidad del agua que se guardaba en este aljibe, y que servía a muchos vecinos de Sagunto, fue lo que le dio el nombre a la alquería: "Agua Fresca".

Galería de imágenes

kids search engine
Alquería del Agua Fresca para Niños. Enciclopedia Kiddle.