robot de la enciclopedia para niños

Alonso de Escobar (pintor) para niños

Enciclopedia para niños

Alonso de Escobar fue un pintor español que vivió y trabajó en Madrid durante el período del Barroco. Se sabe que estuvo activo entre los años 1602 y 1616.

La vida de Alonso de Escobar en Madrid

Alonso de Escobar aparece en los registros de Madrid en el año 1602. En ese momento, ya era reconocido como pintor. Ese año, bautizó a uno de sus hijos en la parroquia de la Santa Cruz.

¿Dónde vivió Alonso de Escobar?

Al principio, Alonso de Escobar vivía en la calle de Atocha. Estaba casado con Inés de Segovia o de Herrera. En 1604, la familia se mudó a la calle de Carretas. Tuvieron ocho hijos en total, y los registros de sus bautizos llegan hasta 1616. Aunque cambiaron de casa varias veces, siempre se mantuvieron dentro de la misma zona de la parroquia.

Trabajos conocidos de Alonso de Escobar

En 1615, Alonso de Escobar recibió pagos de la iglesia de San Justo. Su trabajo consistió en pintar y barnizar el órgano de la iglesia. También pintó el monumento que se usaba para la Semana Santa.

El misterio de sus obras de arte

Durante mucho tiempo, no se sabía con certeza qué obras había pintado Alonso de Escobar. Se le conocía como el "Maestro del bodegón de la colección Stirling-Maxwell" o "Maestro de Stirling-Maxwell".

¿Cómo se identificaron sus pinturas?

En 2003, se encontró una pintura firmada por él en una subasta en Madrid. Era un bodegón, un tipo de pintura que muestra objetos inanimados como frutas, comida o utensilios de cocina. La pintura se tituló Bodegón de cocina presidido por un gato y el cocinero Donato Rufo. Junto a su firma, se leía: "Alº de Escovar fecit / Donato Rufo, napoletano, cocinero". Esto significa que Alonso de Escobar la hizo y que Donato Rufo, un cocinero de Nápoles, estaba relacionado con la obra.

Características de sus bodegones

Esta obra firmada tiene un estilo similar a los bodegones de otro pintor famoso, Juan Sánchez Cotán. Esto también se puede ver en otras pinturas que se le atribuyen al "Maestro de Stirling-Maxwell". Por ejemplo, el Bodegón con cesta de frutas, calabazas y uvas, que está en el MNAC. Este cuadro tiene más objetos y un estilo más sobrio. Otras obras, como el Bodegón con cardo, cochinillo, queso, piezas de caza y pescado del Los Angeles County Museum of Art, también se le atribuyen a Escobar. Esta última pintura se subastó en Nueva York en 2010.

Archivo:Still Life LACMA 49.11.2
Bodegón, óleo sobre lienzo, 109 x 187 cm, Los Ángeles, Los Angeles County Museum of Art.
kids search engine
Alonso de Escobar (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.