robot de la enciclopedia para niños

Alonso de Bonilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alonso de Bonilla
Información personal
Nombre de nacimiento Alonso de Bonilla y Garzón
Nacimiento 1570
Baeza (España)
Fallecimiento 1642
Baeza (España)
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor y platero
Movimiento Manierismo
Género Poesía

Alonso de Bonilla y Garzón (nacido en Baeza, España, en 1570 y fallecido en la misma ciudad en 1642) fue un importante poeta y escritor de la región de Castilla. Se le considera uno de los primeros en usar un estilo literario llamado "conceptismo", tanto por la forma de sus escritos como por los temas que trataba.

Alonso de Bonilla: Poeta y Platero del Siglo de Oro

Alonso de Bonilla fue una figura destacada en la literatura española de su tiempo. Su trabajo como poeta lo hizo conocido entre otros escritores importantes. Además de su pasión por la escritura, también tenía un oficio manual.

¿Quién fue Alonso de Bonilla?

La vida de Alonso de Bonilla no se conoce en muchos detalles. Sin embargo, su talento como poeta era tan grande que otros escritores lo admiraban. Por ejemplo, el famoso Lope de Vega lo llamó "La maravilla octava del Parnaso". Esto significa que Lope de Vega lo consideraba una de las ocho grandes maravillas de la poesía.

Lope de Vega elogió la poesía de Bonilla en varias de sus propias obras, como La Filomena y El laurel de Apolo. Estos elogios muestran lo respetado que era Alonso de Bonilla en su época.

Su Vida y Oficios

Además de ser poeta, Alonso de Bonilla se ganaba la vida como platero. Un platero es una persona que trabaja con metales preciosos, como la plata, para crear objetos. Se sabe que en el año 1611, Bonilla recibió un pago por hacer un relicario, que es un objeto para guardar reliquias.

También se sabe que Alonso de Bonilla era una persona con mucha fe. Perteneció a varias hermandades religiosas en Baeza, como la del Cristo de la Sangre y la del Santo Cristo de La Yedra. En una de ellas, incluso trabajó como fiscal durante un tiempo. Después de su fallecimiento, su hijo Andrés publicó una de sus obras, Nombre y atributos de la impecable siempre Virgen María.

Sus Obras Literarias

Alonso de Bonilla escribió varias obras importantes, la mayoría de ellas con temas religiosos. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

  • Peregrinos pensamientos, de mysterios divinos, en varios versos y glosas dificultosas (publicado en Baeza en 1614).
  • Glosas a la inmaculada y pura Concepción de la siempre Virgen María... (publicado en Baeza en 1615).
  • Letras y romances nuevos al Santísimo Sacramento (publicado en Sevilla en 1617).
  • Nuevo jardín de flores divinas (1617).
  • Nombres y atributos de la impecable siempre Virgen María... (publicado en Baeza en 1624).
kids search engine
Alonso de Bonilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.