robot de la enciclopedia para niños

Alison Harcourt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alison Harcourt
Alison harcourt.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Alison Grant Doig
Nacimiento 24 de noviembre de 1929
Colac (Australia)
Nacionalidad Australiana
Familia
Padre Keith Doig
Cónyuge Richard Harcourt
Educación
Educada en Universidad de Melbourne (B.A., B.S. y M.A.)
Información profesional
Ocupación Matemática y estadística
Área Estadística e Investigación de operaciones
Empleador
Distinciones
  • Senior Australian of the Year
  • Oficial de la Orden de Australia (2019)

Alison Grant Harcourt (nacida Alison Grant Doig el 24 de noviembre de 1929 en Colac, Australia) es una destacada matemática y estadística australiana. Es conocida por haber ayudado a crear un importante algoritmo llamado "ramificación y poda". Este algoritmo ayuda a resolver problemas complejos en muchos campos.

¿Quién es Alison Harcourt?

Alison Harcourt es una científica que ha dedicado su vida a las matemáticas y la estadística. Sus descubrimientos han tenido un gran impacto en áreas como la logística, la economía y la medicina. También ha trabajado para mejorar la sociedad en Australia.

Sus primeros años y educación

Alison Doig nació en Colac, Australia, en 1929. Su padre, Keith Doig, fue un médico y deportista. Su tío materno, Kerr Grant, fue un físico importante.

Alison estudió en varias escuelas en Colac antes de ir a la Universidad de Melbourne. Allí, obtuvo títulos en matemáticas y física. Mientras estudiaba para su maestría en estadística, desarrolló una técnica para resolver problemas de programación lineal entera.

Contribuciones importantes en matemáticas y estadística

Alison Harcourt ha realizado varias contribuciones significativas a lo largo de su carrera. Sus trabajos han ayudado a resolver problemas complejos y a entender mejor la sociedad.

El algoritmo de ramificación y poda

A finales de los años 50, Alison Harcourt trabajó en la London School of Economics. En 1960, junto con su colega Ailsa Land, publicó un artículo muy importante. En este artículo, describieron un algoritmo llamado "ramificación y poda".

Este algoritmo es una forma de resolver problemas muy difíciles de optimización. Se usa en muchos campos, como organizar rutas de transporte o planificar tratamientos médicos. Ayuda a encontrar la mejor solución posible entre muchas opciones.

La Línea de Pobreza Henderson

En 1963, Alison regresó a la Universidad de Melbourne como profesora de estadística. A mediados de los años 60, se unió a un equipo que estudiaba la pobreza en Australia.

Este equipo, liderado por Ronald Henderson, creó la "Línea de Pobreza Henderson" en 1973. Esta línea es una medida del dinero que una familia necesita para cubrir sus gastos básicos. Las técnicas que desarrollaron se siguen usando hoy para actualizar esta medida.

Mejorando las elecciones en Australia

En 1975, Alison Harcourt y otro estadístico, Malcolm Clark, notaron algo inusual en las elecciones federales. Descubrieron que el orden de los partidos en las papeletas de votación no era completamente justo.

Gracias a su trabajo, la ley electoral de Australia fue cambiada en 1984. Se introdujo un método más justo para organizar los nombres de los partidos en las papeletas. Esto aseguró que las elecciones fueran más transparentes y equitativas.

Reconocimientos y legado

Alison Harcourt se retiró de la Universidad de Melbourne en 1994. Sin embargo, sigue trabajando allí como tutora de estadística.

En 2018, fue nombrada "Australiana Victoriana Senior del Año 2019". Ese mismo año, la Universidad de Melbourne le otorgó un doctorado honorario en ciencias. Estos reconocimientos demuestran el gran impacto de su trabajo y su dedicación a la ciencia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alison Harcourt Facts for Kids

kids search engine
Alison Harcourt para Niños. Enciclopedia Kiddle.