robot de la enciclopedia para niños

Alicia Juárez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alicia Juárez
Información personal
Nombre de nacimiento Alicia López Palazuelos
Nacimiento 9 de julio de 1949
La Barca, Jalisco (México)
Fallecimiento 26 de agosto de 2017
Dolores Hidalgo, Guanajuato (México)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge José Alfredo Jiménez
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activa 1966-2017
Género Ranchera
Instrumento Voz

Alicia López Palazuelos (nacida el 9 de julio de 1949 en La Barca, Jalisco, México y fallecida el 26 de agosto de 2017 en Dolores Hidalgo, Guanajuato, México), más conocida como Alicia Juárez, fue una destacada cantante mexicana. Su voz y talento la hicieron famosa en el género de la Ranchera.

¿Quién fue Alicia Juárez?

Alicia Juárez fue una cantante muy querida en México. Nació en el estado de Jalisco y desde joven mostró un gran interés por la música. Su carrera artística comenzó cuando era muy joven, lo que la llevó a ser reconocida por su talento vocal.

Sus primeros años y el inicio de su carrera

Alicia López Palazuelos, hija de Francisco Javier López Hurtado y Celia Palazuelos, nació en La Barca, Jalisco. Creció en la ciudad de Oxnard en California, Estados Unidos. Fue en este país donde empezó su carrera musical a los 16 años, demostrando su habilidad para cantar.

Su vida personal y familiar

Alicia Juárez estuvo casada con el famoso compositor y cantante José Alfredo Jiménez. Su matrimonio duró hasta el fallecimiento de José Alfredo en el año 1973. Esta relación fue importante en su vida personal y también en su carrera musical.

La música de Alicia Juárez

Alicia Juárez se especializó en el género de la música ranchera, un estilo muy popular en México. Su voz era muy apreciada por el público, y grabó varios álbumes a lo largo de su carrera.

Álbumes destacados

A lo largo de su trayectoria, Alicia Juárez lanzó varios discos. Algunos de sus álbumes más conocidos incluyen:

  • José Alfredo y Alicia (1971) – Un álbum que grabó junto a José Alfredo Jiménez.
  • Mis últimas grabaciones con José Alfredo Jiménez (1975) – Un disco que salió después del fallecimiento de José Alfredo.
  • Voz y sentimiento (1990)
  • Boleros (1992)
  • Alicia Juárez y José Alfredo Jiménez. Las coplas y todos sus éxitos (2004) – Una recopilación de sus canciones.

Alicia Juárez en el cine

Además de su carrera como cantante, Alicia Juárez también participó en varias películas. Su presencia en la pantalla grande le permitió llegar a un público aún más amplio.

Películas en las que participó

Alicia Juárez actuó en diversas películas, entre ellas:

  • La loca de los milagros (1975)
  • Juan Armenta, el repatriado (1976)
  • Traigo la sangre caliente (1977)
  • La sotana del reo (1979)
  • La mafia de la frontera (1979)
  • El siete vidas (1980)
  • El charro del misterio (1980)
  • Tijuana caliente (1981)
  • La cosecha de mujeres (1981)

Su legado y fallecimiento

Alicia Juárez dejó un importante legado en la música ranchera mexicana. Su voz y sus interpretaciones siguen siendo recordadas por sus seguidores.

¿Cuándo y dónde falleció Alicia Juárez?

Alicia Juárez falleció el 26 de agosto de 2017 en su casa de Dolores Hidalgo, Guanajuato, a la edad de 68 años. La causa de su fallecimiento fue un infarto agudo de miocardio. Sus cenizas fueron llevadas a Oxnard, California, la ciudad donde pasó gran parte de su infancia.

kids search engine
Alicia Juárez para Niños. Enciclopedia Kiddle.