robot de la enciclopedia para niños

Alice Recoque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alice Recoque
Información personal
Nombre de nacimiento Alice Maria Arnaud
Nacimiento 29 de agosto de 1929
Cherchell (Argelia francesa, Argelia)
Fallecimiento 28 de enero de 2021
Ballainvilliers (Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educada en Escuela Superior de Física y de Química Industriales de París
Información profesional
Ocupación Ingeniera, inventor de patentes e informática teórica
Área Inteligencia artificial, arquitectura de computadoras, lenguaje de programación y computadora
Empleador
Distinciones
  • Oficial de la Orden Nacional del Mérito

Alice Maria Recoque, nacida Alice Maria Arnaud (Cherchell, Argelia, 29 de agosto de 1929 - Ballainvilliers, Francia, 28 de enero de 2021), fue una destacada informática francesa. Se hizo conocida por su trabajo en el diseño de computadoras y en el campo de la inteligencia artificial.

Participó en el desarrollo de computadoras importantes como el minicomputador CAB500 en 1959. Más tarde, dirigió el proyecto del minicomputador Mitra 15. También investigó sobre sistemas de computación paralela y inteligencia artificial. En 1978, ayudó a crear la Comisión Nacional de Informática y Libertades (Cnil), una organización importante para proteger la información personal.

¿Quién fue Alice Recoque?

Alice Recoque nació el 29 de agosto de 1929 en Cherchell, Argelia. Estudió ingeniería en la Escuela Superior de Física y de Química Industriales de París (ESPCI). Se graduó como ingeniera en 1954.

Inicios de su carrera en la informática

En 1954, Alice Recoque comenzó a trabajar en la empresa Société d'électronique et d'automatisme (SEA). Esta compañía fue pionera en la construcción de las primeras computadoras en Francia.

Participó en el desarrollo del CAB500 y estudió las memorias de núcleo de ferrita para el CAB1011. Este último fue un ordenador instalado en una agencia de seguridad francesa.

Proyectos clave en SEA

Alice Recoque trabajó en varios proyectos importantes. Ayudó a desarrollar el miniordenador CAB500 en 1959. Este fue uno de los primeros ordenadores de escritorio que permitía a los usuarios interactuar directamente con él.

También colaboró en el ordenador industrial CINA. Además, codirigió el proyecto CAB 1500, que se enfocaba en máquinas que usaban el lenguaje de programación ALGOL.

Liderazgo en el proyecto Mitra 15

Después de que la empresa SEA se uniera a la Compagnie Internationale pour l'Informatique (CII), Alice Recoque se dedicó a la investigación. Se le pidió que liderara un nuevo proyecto para desarrollar un ordenador pequeño.

Este proyecto, llamado Q0, fue aprobado y dio origen a la serie de computadoras Mitra. Alice Recoque fue nombrada Jefa de Investigación y Desarrollo de la división de "Pequeños Ordenadores y Sistemas Asociados" de CII. Dirigió el proyecto Mitra 15 hasta que el producto estuvo listo para su fabricación.

Contribuciones a la inteligencia artificial y la protección de datos

Cuando CII se unió a Honeywell-Bull, Alice Recoque se enfocó en la investigación de arquitecturas de computadoras que usaban muchos microprocesadores al mismo tiempo. También se encargó de las relaciones con universidades y centros de investigación.

En 1978, Alice Recoque participó en la reunión que fundó la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL). Esta comisión se creó para proteger la información personal de las personas. Alice Recoque destacó la importancia de protegerse del "creciente poder de vigilancia de las empresas y los Estados".

Liderazgo en inteligencia artificial en Bull

En 1985, el Grupo Bull la nombró directora de la misión de "Inteligencia Artificial". Alice Recoque amplió la idea de inteligencia artificial para incluir todos los métodos que estudian el comportamiento humano para entenderlo y replicarlo.

Trabajó de cerca con centros de investigación públicos como el INRIA. Bajo su liderazgo, se definió una serie de productos de inteligencia artificial para Bull. Esto incluyó el desarrollo de una gramática en Prolog II para entender textos en lenguaje natural. También diseñó el lenguaje de programación KOOL, que servía para representar el conocimiento en las computadoras.

Enseñanza y reconocimiento

Alice Recoque también fue una dedicada profesora. Creó y enseñó sobre la estructura de las computadoras en el ISEP durante muchos años. Además, dio clases de informática en otras instituciones importantes como la École Centrale Paris, Supélec y el Instituto Católico de París.

Falleció el 28 de enero de 2021 en Ballainvilliers, Francia. Su trabajo fue muy importante para el desarrollo de la informática en Francia.

Patentes

Alice Recoque fue autora de varias patentes a lo largo de su carrera, algunas sola y otras en colaboración. Algunas de ellas incluyen:

  • Circuitos con núcleos magnéticos saturables, registrada el 3 de mayo de 1956.
  • Circuitos de transferencia y manipulación de información binaria, solicitada el 31 de diciembre de 1956.
  • Dispositivos de conmutación de núcleo magnético, registrada el 14 de junio de 1966.

Premios y distinciones

Alice Recoque recibió importantes reconocimientos por su trabajo:

  • Fue nombrada Caballero de la Orden Nacional del Mérito en 1978.
  • Fue ascendida al rango de Oficial de la Orden Nacional del Mérito en 1985.
  • Fue miembro honorario de la Sociedad Informática de Francia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alice Recoque Facts for Kids

kids search engine
Alice Recoque para Niños. Enciclopedia Kiddle.