Alice Alldredge para niños
Datos para niños Alice Alldredge |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de febrero de 1949 Denver (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Bióloga marina, oceanógrafa y profesora de universidad | |
Empleador | Universidad de California en Santa Bárbara (desde 1976) | |
Distinciones |
|
|
Alice Alldredge es una destacada oceanógrafa y bióloga marina de Estados Unidos. Nació en Denver, Colorado, el 1 de febrero de 1949. Su trabajo se centra en estudiar el océano, especialmente la "nieve marina", el ciclo del carbono, y los pequeños seres vivos como microbios y plancton.
Ella realiza sus investigaciones en el mar abierto, en su laboratorio de la Universidad de California en Santa Bárbara y también en Moorea, Polinesia Francesa. Allí colabora con un grupo llamado Red de Investigaciones Ecológicas a Largo Plazo (LTER). Desde 2003, Alice Alldredge ha sido reconocida como una de las científicas más citadas en el mundo.
Contenido
¿Quién es Alice Alldredge?
Alice Louise Alldredge es una científica estadounidense que ha dedicado su vida a entender los secretos del océano. Como oceanógrafa, estudia los océanos y todo lo que hay en ellos. Como bióloga marina, se enfoca en los seres vivos que habitan en el mar.
Su investigación es muy importante para comprender cómo funciona nuestro planeta. Ella nos ayuda a saber más sobre cómo los océanos influyen en el clima y en la vida de muchas especies.
Sus primeros años y educación
Alice Alldredge nació en 1949 en Denver, Colorado. Desde joven mostró interés por la ciencia. Su padre fue una gran inspiración para ella en este campo.
Se graduó de la escuela secundaria Merrit Hutton en Thornton, Colorado. Luego, en 1971, obtuvo su título universitario en Biología en el Carleton College. Continuó sus estudios y recibió su doctorado en 1975 de la Universidad de California en Davis.
Después de su doctorado, entre 1975 y 1976, Alice Alldredge realizó una investigación especial en el Instituto Australiano de Ciencias Marinas. Esto fue posible gracias a una beca de la OTAN.
Descubrimientos importantes en el océano
En 1976, Alice Alldredge comenzó a trabajar como profesora e investigadora en la Universidad de California en Santa Bárbara. Allí, se dedicó a la ecología del océano, que es el estudio de cómo interactúan los seres vivos y su ambiente en el mar.
Ella hizo descubrimientos muy importantes. Por ejemplo, encontró unas partículas de gel muy abundantes llamadas TEP (partículas exopoliméricas transparentes). También describió el zooplancton demersal, que son pequeños animales marinos que viven cerca del fondo.
La "nieve marina" y el carbono
Alice Alldredge es una experta mundial en la "nieve marina". Este término se refiere a las partículas de materia orgánica que caen desde la superficie del océano hacia el fondo. Es como una lluvia constante de alimento para los seres que viven en las profundidades.
Su trabajo sobre la nieve marina cambió nuestra forma de entender cómo se mueven estas partículas. Ella fue la primera en medir qué tan rápido se hunden. Demostró que la nieve marina se hunde lo suficientemente rápido como para llevar grandes cantidades de carbono orgánico a las profundidades del mar. Esto es clave para entender el ciclo del carbono en el océano, que es cómo el carbono se mueve entre la atmósfera, los océanos y los seres vivos.
Partículas especiales y zooplancton
Además de la nieve marina, Alice Alldredge investigó otras partículas y seres vivos. Las partículas TEP son importantes porque ayudan a formar la nieve marina y son alimento para muchos organismos.
También estudió el zooplancton demersal. Estos pequeños animales se mueven entre los arrecifes de coral, las praderas marinas y las marismas. Su investigación nos ayudó a entender cómo se dispersan y migran en estos ecosistemas.
Su trabajo en la Universidad y en el mar
Además de enseñar e investigar en la Universidad de California en Santa Bárbara, Alice Alldredge colabora en el sitio de investigación de arrecifes de coral de Mo'orea. Allí, estudia las corrientes y las fuerzas que mueven el agua alrededor de la isla.
Su trabajo ha contribuido a que la Universidad de California en Santa Bárbara sea reconocida. En 2003, se convirtió en una de las investigadoras científicas más citadas del mundo, y ha mantenido esa posición desde entonces.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Alice Alldredge ha recibido muchos premios y honores por su importante trabajo:
- En 1990, fue elegida miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.
- En 1992, ganó la Medalla Henry Bryant Bigelow de la Institución Oceanográfica de Woods Hole.
- En 1995, fue la primera en recibir una cátedra especial en el programa de posgrado de Ciencias Marinas de la UC Santa Bárbara, que mantuvo hasta 2004.
- En 1996, recibió un premio por su excelente enseñanza en Ciencias de la Universidad de California en Santa Bárbara.
- En 1998, fue seleccionada como miembro de la Unión Americana de Geofísica.
- En 2004, se convirtió en la jefa del Departamento de Ecología, Evolución y Biología Marina en la UC Santa Bárbara.
- En 2008, recibió el premio G. Evelyn Hutchinson de la Sociedad Americana de Limnología y Oceanografía.
- En 2011, recibió el premio al logro destacado de la Asociación de Alumnos de Carleton College.
Véase también
En inglés: Alice Alldredge Facts for Kids