Alí Reza Asgarí para niños
Datos para niños Alí Reza Asgarí |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en persa | علی رضا عسگری | |
Nacimiento | 1 de noviembre de 1952 Ardestan (Isfahán, Irán) |
|
Desaparición | 7 de febrero de 2007 | |
Fallecimiento | 28 de diciembre de 2010 | |
Nacionalidad | Iraní | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Empleador | Agencia Central de Inteligencia | |
Rama militar | Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica | |
Rango militar | General | |
Alí Reza Asgarí (nacido en Ardestán, Irán, el 1 de noviembre de 1952 y fallecido el 28 de diciembre de 2010) fue un militar de alto rango en Irán. Se desempeñó como general retirado de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica. También fue viceministro de Defensa y parte del gobierno del presidente Mohammad Jatamí.
Contenido
¿Quién fue Alí Reza Asgarí?
Alí Reza Asgarí fue una figura importante en el gobierno y las fuerzas armadas de Irán. Su carrera incluyó puestos de alto nivel en el Ministerio de Defensa. También fue un miembro clave del gabinete del presidente Mohammad Jatamí.
¿Por qué se hizo conocido Alí Reza Asgarí?
El nombre de Asgarí se hizo conocido por su desaparición. Medios de comunicación informaron que había sido secuestrado en Estambul, Turquía. Esto habría ocurrido el 9 de diciembre de 2006. Se mencionó que agencias de inteligencia de Estados Unidos (la CIA) y de Israel (el Mosad) podrían estar involucradas.
¿Qué dijeron los medios sobre su desaparición?
Un periódico iraní, Irán, afirmó que un equipo de la CIA y el Mosad lo había capturado. La hija de Asgarí también declaró a una agencia de noticias que estaba segura de que Estados Unidos e Israel lo habían secuestrado.
¿Hubo otras explicaciones sobre su desaparición?
Algunas fuentes, como el periódico The Washington Post, ofrecieron otra versión. Sugirieron que Asgarí decidió dejar Irán por su propia voluntad. Se dijo que cooperó con servicios de inteligencia de países occidentales. Les habría dado información importante sobre asuntos de Irán. También se mencionó que pidió protección en otro país.
¿Qué pasó con Alí Reza Asgarí después de su desaparición?
El 27 de diciembre de 2010, medios de prensa en Israel, como Haaretz y Yedioth Ahronoth, publicaron noticias. Citando fuentes cercanas al ministro de defensa de Israel, informaron que Asgarí podría haber fallecido en una prisión.
¿Cómo reaccionó Irán a estas noticias?
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán expresó su preocupación. El ministro iraní, Alí Akbar Salehí, envió una carta al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon. En la carta, pidió ayuda a las Naciones Unidas para saber qué había pasado con Asgarí. También dijo que las noticias reforzaban la idea de que fuerzas israelíes lo habían secuestrado.