robot de la enciclopedia para niños

Alfredo Pons para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfredo Pons
Pons t gatos.jpg
Autorretrato de Pons en el estudio de la calle Verdi
Información personal
Nacimiento 24 de enero de 1958
Barcelona (España)
Fallecimiento 23 de abril de 2002
Barcelona (España)
Causa de muerte Encefalopatía hepática
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historietista
Movimiento Cómic underground

Alfredo Pons (nacido en Barcelona, España, el 24 de enero de 1958 y fallecido en la misma ciudad el 23 de abril de 2002) fue un talentoso historietista, poeta y escritor. Es conocido por ser uno de los artistas más importantes de la "línea chunga", un estilo de cómic underground que se desarrolló en España.

Biografía de Alfredo Pons: ¿Quién fue este artista?

Alfredo Pons empezó su carrera muy joven, publicando sus primeros trabajos en 1974, cuando solo tenía 16 años. Sus dibujos aparecieron en revistas como "Matarratos" y "Star". Cuando estas revistas dejaron de publicarse, Alfredo se dedicó a crear ilustraciones para tiendas de moda.

Inicios y colaboraciones en el cómic

Después de cumplir con el servicio militar obligatorio, Alfredo Pons fue parte del equipo que fundó la revista "El Víbora" en 1979. Esta revista fue muy importante para el cómic en España. También fue cofundador del estudio La Omertá, donde compartió espacio con otros artistas como Damián Carulla, Jaime Martín, Luis A. Maldonado, Marta Guerrero y Alberto Miranda. Además, colaboró con otros dibujantes como Galiano y Muntada.

Homenajes y legado de Alfredo Pons

En marzo de 2002, Alfredo Pons fue hospitalizado debido a un problema de salud grave y falleció un mes después. A su funeral asistieron muchos amigos y colegas del mundo del cómic, como Josep Maria Berenguer, Miguel Ángel Gallardo, Laura, Martí, Nazario, Onliyú y Manel Rubiales.

En 2004, el Salón del Cómic de Barcelona organizó una exposición especial para recordar y celebrar su trabajo, mostrando la importancia de su arte en el mundo del cómic.

Obra de Alfredo Pons: ¿Qué temas exploró en sus historietas?

Alfredo Pons creó una gran cantidad de obras. Algunas de sus historietas eran adaptaciones de relatos de otros autores como Nike Marmer, Donald Honing, Charles Bukowski, Robert Bloch y Hal Dresner. También le gustaba dibujar la vida nocturna de Barcelona, especialmente la zona de las Ramblas, mostrando sus bares y hoteles.

La mayoría de sus historietas fueron publicadas por la editorial Ediciones la Cúpula en la revista "El Víbora". Alfredo Pons también diseñó varias portadas e ilustraciones para esta revista hasta su número 50. Su estilo de dibujo era a menudo oscuro, y con él, mostraba el lado más misterioso de las Ramblas de Barcelona.

Principales publicaciones de historietas

  • 1983 Sarita
  • 1984 María Lanuit (Guion, lápices y tinta)
  • 1985 Internas
  • 1989 Lumis
  • 1991 Cómplices
  • 1986 Amigas (Guion, lápices y tinta)
  • 1990 Bares y mujers nº1 (Guion, lápices y tinta)
  • 1991 Amigos (Guion, lápices y tinta)
  • 1991 Historias de amor y odio
  • 2004 Escalera de vecinos (Guion, lápices y tinta)
  • 2005 Esquina rabiosa. Colección Mercat. Edicions de Ponent. (Poemas y dibujos)
  • 2013 Alta tensión, recopilación de Ediciones La Cúpula (recopilación de álbumes anteriores)

Galería de imágenes

kids search engine
Alfredo Pons para Niños. Enciclopedia Kiddle.