robot de la enciclopedia para niños

Alfredo Martínez Ramírez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfredo Martínez Ramírez
Información personal
Nacimiento 1962
Logroño (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
  • Universidad de Navarra
  • Universidad de Navarra (Ph.D. en Biología celular; hasta 1991)
Información profesional
Ocupación Biólogo
Empleador
  • Instituto Nacional del Cáncer (1994-2004)
  • Instituto Cajal (2004-2008)

Alfredo Martínez Ramírez es un científico español nacido en Logroño en 1962. Es un experto en Biología, una ciencia que estudia la vida y los seres vivos.

Estudió en la Universidad de Navarra, donde se licenció en Biología y obtuvo su doctorado en 1991. Su doctorado se especializó en Biología celular, que es el estudio de las células, las unidades más pequeñas de los seres vivos.

¿Dónde ha trabajado Alfredo Martínez Ramírez?

Después de sus estudios, Alfredo Martínez Ramírez trabajó durante 11 años en los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos. Estos institutos son centros muy importantes donde se realiza investigación médica para mejorar la salud de las personas.

Su trabajo en el Instituto Cajal

En 2004, regresó a España para unirse al Instituto Cajal en Madrid. Este instituto forma parte del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), la institución pública más grande de España dedicada a la investigación.

Allí, su investigación se centró en dos áreas principales:

  • Los problemas de circulación en el cerebro.
  • Los crecimientos anormales en el sistema nervioso central (el cerebro y la médula espinal).

Investigación sobre el gen AHRR

El doctor Martínez Ramírez participó en un estudio muy importante sobre un gen llamado AHRR (Represor del Receptor de Hidrocarburos de Arilo). Este estudio descubrió que la presencia del gen AHRR puede ayudar a reducir la capacidad de las células con crecimientos anormales para afectar el cuerpo.

Los resultados de esta investigación sugieren que el gen AHRR podría ser un "blanco" eficaz para desarrollar nuevos medicamentos. Estos medicamentos podrían ayudar a detener el crecimiento de los crecimientos anormales. Este trabajo fue publicado en una revista científica muy reconocida llamada The Journal of Clinical Investigation.

Traslado al CIBIR

En octubre de 2008, Alfredo Martínez Ramírez se trasladó al Centro de Investigación Biológica de La Rioja (CIBIR). Allí, es el jefe de un grupo de investigación en el área de Oncología. La Oncología es la rama de la medicina que estudia los crecimientos anormales y sus tratamientos.

En el CIBIR, su equipo investiga la angiogénesis y nuevas terapias. La angiogénesis es el proceso de formación de nuevos vasos sanguíneos. En el caso de los crecimientos anormales, a veces necesitan formar nuevos vasos para crecer. Las nuevas terapias buscan formas innovadoras de combatir estos crecimientos.

Reconocimientos y publicaciones

En 2007, el Centro Riojano de Madrid le otorgó el Premio de las Ciencias y las Artes. Este premio fue un reconocimiento a su importante labor como científico, biólogo e investigador.

Alfredo Martínez Ramírez ha publicado más de 170 artículos científicos. Estos artículos son informes detallados de sus investigaciones que comparte con otros científicos para avanzar en el conocimiento.

Puedes encontrar una lista actualizada de sus publicaciones en: [1]

kids search engine
Alfredo Martínez Ramírez para Niños. Enciclopedia Kiddle.