Alfredo Fortabat para niños
Datos para niños Alfredo Fortabat |
||
---|---|---|
Alfredo Fortabat en 1970.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alfredo Fortabat Pourtalé | |
Nacimiento | 13 de mayo de 1894![]() |
|
Fallecimiento | 10 de enero de 1976![]() |
|
Sepultura | Cementerio de la Recoleta | |
Nacionalidad | Argentino | |
Familia | ||
Padres | Elena Pourtalé Luciano Fortabat |
|
Cónyuge | Elisa Corti Maderna Amalia Lacroze (1947-1976) |
|
Educación | ||
Educado en | Sorbonne Universidad de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Alfredo Fortabat (nacido en Azul, Buenos Aires, el 13 de mayo de 1894 y fallecido en Buenos Aires el 11 de enero de 1976) fue un importante empresario argentino. Es conocido por haber fundado la compañía cementera Loma Negra C.I.A.S.A..
¿Quién fue Alfredo Fortabat?
Alfredo Fortabat fue el hijo menor de Luciano Fortabat y Elena Pourtalé. Tenía dos hermanos mayores, Juan y Carlos. Se casó con Elisa Corti Maderna. Más tarde, en 1947, se casó con María Amalia Lacroze de Fortabat, a quien muchos conocían como "Amalita".
Amalia ya tenía una hija de cuatro años, Inés Lafuente, a quien Alfredo Fortabat quiso como si fuera suya. Alfredo y "Amalita" compartieron 30 años de su vida juntos.
La trayectoria empresarial de Fortabat
Alfredo Fortabat fue un líder en el mundo de los negocios. Fue presidente de varias empresas importantes. La más destacada fue Loma Negra CIASA, una compañía dedicada a la producción de cemento.
También dirigió otras empresas como COCYF S.A., Estancias Unidas del Sud S.A., Estancias Argentinas El Hornero S.A. y Estancias del Litoral Camba S.A. Todas estas compañías formaban parte de un gran grupo empresarial.
El fallecimiento de Alfredo Fortabat
Alfredo Fortabat falleció el 10 de enero de 1976 en Buenos Aires. Sus restos fueron velados en su residencia. Al día siguiente, fue sepultado temporalmente en el Cementerio de la Recoleta.
Meses después, en agosto de 1976, sus restos fueron trasladados a una cripta en la Parroquia Santa Elena, en la localidad de Loma Negra. Allí permanecieron hasta agosto de 2005. Actualmente, sus restos descansan en la bóveda de la familia Lacroze en el Cementerio de la Recoleta, junto a los de su esposa, Amalia Lacroze de Fortabat.
Cuando Alfredo Fortabat falleció, su esposa "Amalita" heredó una de las fortunas más grandes de Argentina. Más tarde, esta fortuna pasó a María Inés de Lafuente, quien a su vez la dejó a sus hijos: Bárbara Bengolea, Amalia Amoedo y Alejandro Bengolea (quien ya falleció).