robot de la enciclopedia para niños

Alfredo Domínguez Collazo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfredo Domínguez Collazo
Información personal
Nacimiento 10 de abril de 1928
Bandera de España Vigo
Fallecimiento 17 de marzo de 2018
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Menchu Ruiz-Huerta Sáenz
Hijos Alfredo, Nuria de Jesús, c.d. y Ana Domínguez Ruiz-Huerta
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Oftalmólogo y profesor universitario
Empleador Universidad Autónoma de Madrid

Alfredo Domínguez Collazo (nacido en Vigo el 10 de abril de 1928 y fallecido en Madrid el 17 de marzo de 2018) fue un destacado oftalmólogo español. Un oftalmólogo es un médico especializado en el cuidado de los ojos y la vista. También fue presidente de la Sociedad Española de Oftalmología entre los años 1999 y 2003.

Biografía de Alfredo Domínguez Collazo

Primeros años y estudios

El padre de Alfredo también era oftalmólogo. Poco después de nacer, la familia se mudó a Madrid, donde vivieron hasta 1936. Ese año, su padre aprobó unas oposiciones para trabajar en Pontevedra, y la familia comenzó a planear su regreso a Vigo.

Sin embargo, el 18 de julio de 1936, un conflicto importante en España separó a la familia. Los niños estaban en Vigo y los padres en Madrid. Finalmente, lograron reunirse en otra parte del país viajando a través de Francia.

Alfredo asistió al colegio alemán para el parvulario y luego estudió el bachillerato en el colegio de los Maristas. En 1945, comenzó a estudiar medicina en la Universidad de Santiago de Compostela. Dos años después, su padre falleció, y Alfredo se trasladó a Madrid para continuar sus estudios universitarios. Allí, empezó a especializarse en oftalmología como alumno interno. Mientras tanto, su madre y su hermana se mudaron a Río de Janeiro.

Después de terminar la carrera de medicina, Alfredo viajó a Buenos Aires en 1953. Su padre le había pedido que convalidara su título allí. En Argentina, siguió aprendiendo sobre oftalmología como asistente en el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires. Durante su estancia, tuvo algunos problemas de salud, como una infección renal y una fractura en la rodilla izquierda por una caída de caballo.

En 1955, regresó a España y se unió al Instituto Oftálmico Nacional como alumno. En 1957, abrió su propia consulta en Vigo. Como no tenía mucho trabajo al principio, decidió presentarse a varias oposiciones para puestos de oftalmólogo en la sanidad pública. Consiguió la plaza de médico de sala y, poco después, la de jefe de servicio en el Instituto Oftálmico Nacional.

Innovaciones en cirugía ocular

Alfredo Domínguez Collazo fue uno de los primeros en España en usar el frío en la cirugía ocular. Lo aplicó para extraer cataratas (una opacidad en el cristalino del ojo) y para operar el desprendimiento de retina (cuando la retina se separa de su posición normal).

Una de sus contribuciones más importantes fue la técnica de la retinopexia neumática, a la que él llamó "pneumocausis". Esta técnica ayuda a tratar el desprendimiento de retina. En 1966, presentó una película sobre estas técnicas en un congreso en Gandía. En 1968, organizó un curso con otros cirujanos para enseñar y difundir estas nuevas formas de operar.

En 1972, diseñó una aguja especial con una salida de irrigación lateral. Esta aguja ayudaba a mantener la presión dentro del ojo durante la aspiración de cataratas en niños. También estableció una relación entre la altura de una botella y la presión intraocular (la presión dentro del ojo), lo cual era una novedad en ese momento.

A partir de 1965, fue pionero en España en la goniotomía, una cirugía para tratar el glaucoma (una enfermedad que daña el nervio óptico). Realizó esta cirugía bajo control visual y trató a más de cien ojos con glaucoma congénito (presente desde el nacimiento).

También fue innovador en la forma en que los médicos se relacionaban con sus pacientes. Creía que no solo había que tratar la enfermedad, sino también considerar las circunstancias de la vida del paciente.

Enseñanza y práctica médica

Alfredo Domínguez Collazo ganó la cátedra de Oftalmología en la Universidad Autónoma de Madrid. Esto significa que se convirtió en profesor titular de esta especialidad en la universidad. También fue jefe de servicio y director del Instituto Oftálmico Nacional.

Intentó, sin éxito, mantener el Instituto Castroviejo dentro de la Universidad Autónoma de Madrid. Continuó con su clínica oftalmológica privada en Madrid hasta 2008, cuando se jubiló.

kids search engine
Alfredo Domínguez Collazo para Niños. Enciclopedia Kiddle.