Alfonso Zamora para niños
Datos para niños Alfonso Zamora |
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento | Ciudad de México 9 de febrero de 1954 |
||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() |
||||||||||||||||
Altura | 1.62 m | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Boxeo | ||||||||||||||||
Estilo | Ortodoxo | ||||||||||||||||
Combates | |||||||||||||||||
Totales | 38 | ||||||||||||||||
Victorias | 33 | ||||||||||||||||
Por KO | 32 | ||||||||||||||||
Derrotas | 5 | ||||||||||||||||
Por KO | 4 | ||||||||||||||||
Empates | 0 | ||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Alfonso Zamora Quiroz es un exboxeador profesional de México. Nació el 9 de febrero de 1954 en la Ciudad de México. Es conocido por haber ganado una medalla de plata en los Juegos Olímpicos y por ser campeón mundial en la categoría de peso gallo.
Contenido
Alfonso Zamora: Un Campeón Mexicano de Boxeo
Alfonso Zamora es una figura importante en la historia del boxeo mexicano. Su carrera estuvo llena de grandes logros, tanto en el boxeo aficionado como en el profesional. Demostró ser un atleta muy talentoso y dedicado.
Su Camino en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972
En 1972, Alfonso Zamora representó a México en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. Compitió en la categoría de 51-54 kilogramos, conocida como peso gallo. En este evento, logró una destacada actuación que lo llevó a ganar la medalla de plata.
Para llegar a la final, Zamora tuvo varios combates importantes:
- Derrotó al boxeador filipino Ricardo Fortaleza por nocaut técnico en el segundo asalto.
- Venció al alemán occidental Stefan Forster por decisión de 5 puntos a 0.
- Ganó contra el español Juan Francisco Rodríguez por nocaut en el tercer asalto.
- Superó al estadounidense Ricardo Carreras por 4 puntos a 1.
- En la final, perdió contra el cubano Orlando Martínez por 5 puntos a 0, obteniendo así la medalla de plata.
Su Carrera Profesional en el Boxeo
Después de su éxito olímpico, Alfonso Zamora se convirtió en boxeador profesional. Rápidamente demostró su fuerza y habilidad en el ring.
Campeón Mundial de Peso Gallo
El 14 de marzo de 1975, Alfonso Zamora alcanzó la cima de su carrera profesional. Ganó el título mundial de peso gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Lo hizo al vencer por nocaut a Soo-Hwan Hong en el cuarto asalto. Esto ocurrió solo dos años después de haber iniciado su carrera profesional.
Ese mismo año, Zamora defendió su título con éxito en dos ocasiones. Ganó por nocaut contra Thanomchit Sukhothai y Sócrates Batoto. En 1976, continuó defendiendo su campeonato. Derrotó por nocaut en el segundo asalto a Eusebio Pedroza, quien más tarde sería reconocido en el Salón de la Fama del Boxeo. También defendió su título contra Gilberto Illueca y en una revancha contra Soo-Hwan Hong.
La Famosa Pelea de los "Z"
Uno de los combates más esperados en la carrera de Alfonso Zamora fue contra Carlos Zárate Serna, otro gran boxeador mexicano. Zárate era el campeón de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Esta pelea, conocida como la "Batalla de los Z", no fue por un título, pero generó mucha emoción.
El combate se realizó el 23 de abril de 1977. Antes de esta pelea, Zamora tenía un récord impresionante de 29 victorias en 29 peleas, todas por nocaut. Por su parte, Zárate tenía 45 victorias en 45 peleas, con 44 nocauts. Fue un enfrentamiento entre dos campeones invictos. Al final, Carlos Zárate ganó por nocaut técnico en el cuarto asalto.
Después de la "Batalla de los Z"
Después de esta derrota, la carrera de Zamora tuvo algunos altibajos. Perdió sus títulos de peso gallo de la AMB contra Jorge Luján. Aunque tuvo algunas victorias, también sufrió más derrotas. Finalmente, Alfonso Zamora se retiró del boxeo profesional en 1980.
Títulos Mundiales de Alfonso Zamora
- Campeón mundial de peso gallo de la Asociación Mundial de Boxeo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alfonso Zamora Facts for Kids
- Boxeo en México
- Anexo:Campeones Mundiales de Boxeo de México