robot de la enciclopedia para niños

Alfonso López de Corella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso López de Corella
Monumento a Alonso López de Corella (Corella, Navarra).jpg
Información personal
Nacimiento c. 1513
Corella (España)
Fallecimiento 1584
Tarazona (España)
Educación
Educado en Universidad Complutense
Información profesional
Ocupación Médico y escritor

Alfonso López de Corella (también conocido como Alonso López de Corella) fue un importante médico y escritor español. Nació alrededor del año 1513 en Corella, una localidad de Navarra, y falleció en 1584 en Tarazona, Zaragoza. Es recordado por sus escritos sobre medicina y filosofía.

La Vida de Alfonso López de Corella

Alfonso López de Corella nació en Corella, una ciudad en la región de Navarra, España. Desde joven, mostró interés por el conocimiento y la ciencia.

¿Dónde Estudió Alfonso López de Corella?

Sus estudios los realizó en la prestigiosa Universidad de Alcalá de Henares. Esta universidad era un centro muy importante de aprendizaje en su época. Allí, Alfonso se formó en medicina y otras áreas del saber.

Su Carrera como Médico y Escritor

Después de terminar sus estudios, los habitantes de su pueblo natal, Corella, le pidieron que trabajara como médico allí. Aceptó el puesto y ayudó a muchas personas. Más tarde, se mudó a Tarazona, en la provincia de Zaragoza, donde continuó ejerciendo su profesión.

Su obra más destacada e innovadora se titula De morbo pustulato sive lenticularis. En este libro, Alfonso López de Corella investigó una enfermedad conocida como tifus exantemático o tabardillo. Él explicó que esta enfermedad no era nueva y que no debía confundirse con otras afecciones similares de la época.

Se cree que Alfonso López de Corella falleció en Tarazona en el año 1584. Dejó un testamento el 19 de enero de ese mismo año en esa ciudad.

Sus Escritos y Descubrimientos

Alfonso López de Corella fue un autor muy productivo. Escribió varios libros sobre medicina, filosofía y otras ciencias. Sus obras muestran su profundo conocimiento y su deseo de compartirlo.

Archivo:Amberes, 1555, De arte cuarativa
De arte curativa, un libro impreso en Estella en 1555.

Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:

  • Trezientas preguntas de cosas naturales (Valladolid, 1546): Un libro con muchas preguntas y respuestas sobre el mundo natural.
  • Secretos de filosofia, astrología, medicina, y de las cuatro matemáticas ciencias, colegidos de muchos y diversos autores, divididos en cinco de quinquagenas de preguntas (Zaragoza, 1547): Este libro, escrito tanto en prosa como en verso, exploraba secretos de varias ciencias.
  • Enchridion medicinae in quo praecipua thaeroricae et practicae juxta classicorum authorum dogmata dilucidantur, multaque trivialium medicorum notantur errata (Zaragoza, 1549): Dedicado al obispo de Tarazona, este texto profundizaba en la teoría y práctica de la medicina.
  • De vini commoditatibus libellus (Zaragoza, 1550): Un pequeño libro sobre los beneficios del vino.
  • De arte curativa (Estella, 1555): Un tratado sobre el arte de curar.
  • Naturae querimoniam (Zaragoza, 1564): Una obra que reflexiona sobre las quejas de la naturaleza.
  • Annotationes in omnia Galeni opera (Zaragoza, 1565): Anotaciones y comentarios sobre las obras de Galeno, un famoso médico de la antigüedad.
  • De naturae venae (Zaragoza, 1573): Un libro sobre la naturaleza de las venas.
  • De morbo pustulato sive lenticularis (Zaragoza, 1574): Su obra más importante sobre el tifus exantemático.
  • Catalogum qui post Galeni aevum et Hipocrati et Galeno contradixerunt (1589): Un catálogo de quienes contradijeron a Hipócrates y Galeno después de la época de Galeno.
  • De tuenda valetudine: Un libro sobre cómo mantener la buena salud.
kids search engine
Alfonso López de Corella para Niños. Enciclopedia Kiddle.