robot de la enciclopedia para niños

Alfonso Cisneros Cox para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso Cisneros Cox
Información personal
Nombre de nacimiento Alfonso José Cisneros Cox
Nacimiento 1953
Lima (Perú)
Fallecimiento 2011
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Ocupación Escritor y poeta

Alfonso Cisneros Cox (1953-2011) fue un importante poeta, profesor universitario y editor de Perú. Es conocido por ser uno de los mayores expertos en haiku en los países de habla hispana.

¿Quién fue Alfonso Cisneros Cox?

Alfonso José Cisneros Cox nació en Lima, la capital de Perú, en el año 1953. Desde joven, mostró interés por la comunicación y el arte.

Sus primeros años y estudios

Alfonso Cisneros Cox estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima. Allí obtuvo su título de bachiller en 1985 y luego el de licenciado. Su tesis de bachillerato trató sobre el análisis de la publicidad.

Su trabajo como editor y profesor

Después de terminar sus estudios, Cisneros Cox se convirtió en profesor en la misma universidad donde estudió. Enseñó cursos sobre apreciación musical, estética y arte.

Además de su labor como profesor, Alfonso Cisneros Cox fue el fundador y director de la revista Lienzo. Esta revista, que se publicó desde 1980 hasta su fallecimiento, era una importante fuente de información sobre arte, literatura y cultura.

También dirigió Ediciones Caracol desde 1988. Esta editorial, que había sido fundada por la poeta Patricia Saldarriaga, publicó libros de poesía de muchos autores peruanos importantes, incluyendo los suyos propios.

Su pasión por el haiku

Alfonso Cisneros Cox fue un gran admirador y practicante del haiku, un tipo de poema corto de origen japonés. Viajó a países como Japón y Bolivia para participar en encuentros y festivales dedicados a este género poético.

Su interés por el haiku lo llevó a investigar y promover su brevedad y capacidad de sugerir ideas. Escribió artículos y compilaciones sobre haikus en la revista Lienzo y en otras publicaciones especializadas.

Su última colección de haikus se llamó Instantes, publicada en 2010. Este libro incluía fotografías de su hermano, Miky Cisneros Cox.

Alfonso Cisneros Cox falleció en Lima el 19 de octubre de 2011, a los 58 años, debido a una enfermedad.

Su legado poético

Alfonso Cisneros Cox publicó varios libros de poemas a lo largo de su vida. Sus obras, tanto en verso libre como en el estilo haiku, son muy valoradas por su delicadeza y belleza. Por eso, se le considera uno de los mejores exponentes del haiku en Hispanoamérica.

También exploró otro género japonés llamado haibun en su libro La Ensenada. El haibun combina prosa y haikus.

Poemas inspirados en Perú

Muchos de sus poemas se inspiraron en sus viajes por diferentes lugares de Perú. Por ejemplo, sus poemas El Pez Muerto y Casa Deshabitada se basaron en balnearios de la costa peruana. Los haikus de su libro Lomas se inspiraron en el puerto de Lomas, en la costa de Arequipa.

El famoso haiku "Instante"

En el año 2001, Cisneros Cox ganó el primer premio en un concurso de poesía con su haiku titulado "Instante". Este es quizás su poema más conocido:

INSTANTE

Un charco:
la calle inundada
de cielo
Del poemario Láminas, 1979.

El reconocido escritor Javier Sologuren comentó sobre el libro Natura Viva de Cisneros Cox en 1993. Dijo que era una celebración de la naturaleza, donde los poemas de Cisneros Cox mostraban una maestría única al describir la belleza del mundo natural.

kids search engine
Alfonso Cisneros Cox para Niños. Enciclopedia Kiddle.