robot de la enciclopedia para niños

Alfonso Cañaveral para niños

Enciclopedia para niños

Alfonso Cañaveral Pérez (1855-1932) fue un pintor español muy talentoso. Creó obras de arte que representaban ideas y decoraciones, además de bocetos históricos. Se dice que dominó muchos tipos de pintura.

¿Quién fue Alfonso Cañaveral Pérez?

Alfonso Cañaveral Pérez nació en Sevilla en febrero de 1855. Sus padres fueron José Cañaveral y Josefa Pérez. Era hermano de otro pintor, José Cañaveral.

Sus primeros años y estudios

Alfonso estudió Filosofía y Letras. Comenzó sus estudios en la Universidad de Sevilla y los terminó en Madrid. No fue hasta los veintitrés años que empezó a estudiar arte.

Primero asistió a la Escuela oficial de Sevilla, pero solo por un año. Allí fue alumno de Eduardo Cano. Sus estudios de pintura más importantes los realizó en la antigua Academia Libre de Bellas Artes, de la cual fue uno de los fundadores.

Su carrera artística en Madrid

Después de Sevilla, Alfonso se mudó a Madrid. Allí tomó clases en la Escuela Superior de Pintura y visitó con frecuencia el Museo del Prado. Participó en tres concursos de arte seguidos en la capital. Uno fue organizado por el Círculo de Bellas Artes y los otros dos por la Sociedad de Escritores y Artistas.

En el primer concurso, presentó un cuadro que mostraba escenas de la vida diaria, y fue muy elogiado. En los concursos de la Sociedad de Escritores y Artistas, presentó dos cuadros más. Estos se llamaban La tarde en la aldea, inspirado en Galicia, y La pavera. Este último mostraba a una campesina cuidando pavos, recostada en el suelo a mediodía. Ambos cuadros ganaron premios y se vendieron rápidamente. La tarde en la aldea fue a una colección en Gran Bretaña, y La pavera fue para el palacio de la infanta Paz.

Viajes y obras importantes

Alfonso regresó a Sevilla, donde pintó más cuadros de la vida cotidiana. Luego viajó a Roma y se quedó allí por dos años. En Roma, pintó cinco cuadros que se mostraron en una exposición de la Sociedad Económica de Amigos del País. Estos cuadros eran Un ochavito para la Cruz de Mayo, El triste camino, Salas infirmorum, Bella Giornatta y La sorpresa.

Después de Roma, se fue a Londres, donde trabajó bajo contrato para un banquero llamado Clerk. Finalmente, regresó a Sevilla y se quedó allí de forma permanente. Durante esta etapa en Sevilla, pintó obras como Rosa mística, que le encargó el cardenal Zeferino González, y Estrella matutina, que regaló a Carolina Benjumea y José Ochoa. También fue el creador de Petenera y La batalla de flores. Alfonso Cañaveral Pérez falleció en 1932.

kids search engine
Alfonso Cañaveral para Niños. Enciclopedia Kiddle.