robot de la enciclopedia para niños

Alexander Mach para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alexander Mach
Alexander Mach Slovakia11.jpg
Alexander Mach en 2017
Información personal
Nacimiento 11 de octubre de 1902
Palárikovo (Reino de Hungría, Imperio austrohúngaro) o Palárikovo (Eslovaquia)
Fallecimiento 15 de octubre de 1980
Bratislava (Checoslovaquia)
Sepultura Cementerio de Slávičie údolie
Nacionalidad Austrohúngara y checoslovaca
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor y político
Partido político Partido Popular Eslovaco

Alexander Mach (nacido en Slovenský Meder, el 11 de octubre de 1902, y fallecido en Bratislava, el 15 de octubre de 1980) fue un político eslovaco. Se le conoció por su apoyo a ciertas ideas políticas extremas y a Alemania durante un periodo histórico complicado.

¿Quién fue Alexander Mach en Checoslovaquia?

Archivo:Alexander Mach Slovakia1
Alexander Mach (1902 – 1980), político y ministro del interior durante la República Eslovaca (1939-1945).

Alexander Mach se unió al Partido Popular Eslovaco cuando era joven. Allí, empezó a destacar como ayudante de Vojtech Tuka. Trabajó como redactor para las publicaciones del partido, Slovak y Slovenska Pravda.

En 1924, Mach entró en el comité político del partido. Él representaba una parte del partido que era más afín a las ideas políticas de Alemania en ese momento. También fue líder de un grupo llamado Rodobrana a mediados de la década de 1920.

Mach tenía influencia en las decisiones del partido. En 1938, un escrito suyo sugirió crear un grupo paramilitar. Esto llevó a la formación de la Guardia de Hlinka. En marzo de 1939, Mach reemplazó a Karol Sidor como líder de este grupo.

¿Qué papel tuvo en la República Eslovaca?

Mach se hizo más conocido en 1938, después de los Acuerdos de Múnich. En ese momento, el sentimiento nacionalista eslovaco creció. Mach fue un aliado importante de Vojtech Tuka y Ferdinand Ďurčanský.

Fue una figura clave en los cambios que ocurrieron tras la disolución de Checoslovaquia en marzo de 1939. En ese momento, dirigió la Oficina Eslovaca de Propaganda. Luego, fue ministro de Propaganda de la República Eslovaca.

Desde el 29 de julio de 1940 hasta el final del Estado en 1944, fue ministro del Interior en el Gobierno de Tuka.

Mach, al igual que Tuka, apoyaba una política cercana a Alemania y quería establecer un sistema político autoritario. Esto causaba desacuerdos frecuentes con el presidente Jozef Tiso, quien no estaba tan de acuerdo con estas medidas.

En mayo de 1940, Tiso logró quitarle brevemente su cargo en la Guardia de Hlinka. Esto ocurrió a pesar de que Mach tenía el apoyo de Alemania por su postura. En 1941, Mach incluso propuso un plan para crear ciertos lugares de internamiento en Eslovaquia. Sin embargo, este plan no se llevó a cabo, ya que se decidió que se establecerían en Polonia.

¿Qué pasó con Alexander Mach después de la guerra?

Alexander Mach fue un firme partidario de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Cuando el gobierno eslovaco de ese periodo se desintegró en 1944, Mach huyó de Eslovaquia. Se estableció en Viena, donde fue nombrado ministro del Interior de un gobierno eslovaco en el exilio.

Después de que terminó la Segunda Guerra Mundial, las autoridades de Checoslovaquia lo detuvieron. Fue juzgado por un tribunal popular y condenado a treinta años de prisión por su colaboración.

Fue liberado en 1968 y se mudó a Bratislava. Allí, vivió con una pensión del Estado hasta su fallecimiento en 1980.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alexander Mach Facts for Kids

kids search engine
Alexander Mach para Niños. Enciclopedia Kiddle.