robot de la enciclopedia para niños

Alexander Imich para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alexander Imich
Información personal
Nacimiento 4 de febrero de 1903
Bandera de Rusia Częstochowa, Imperio ruso
Fallecimiento 8 de junio de 2014 (111 años y 124 días)
Bandera de Estados Unidos Manhattan, Estados Unidos
Nacionalidad polaco, estadounidense
Familia
Cónyuge Wela Imich (1986)
Educación
Educación doctor rerum naturalium
Educado en Universidad Jagellónica (Zoología y Química)
Información profesional
Ocupación parapsicólogo, químico, profesor
Conflictos Guerra polaco-soviética

Alexander Imich (nacido el 4 de febrero de 1903 en Częstochowa, que entonces era parte del Imperio ruso, y fallecido el 8 de junio de 2014 en Manhattan, Nueva York) fue un químico y parapsicólogo. También fue conocido por vivir muchos años, siendo un supercentenario (una persona que vive más de 110 años).

Alexander Imich fue presidente del Centro de Investigación de Fenómenos Anómalos en la ciudad de Nueva York. Nació en una familia de origen judío. Es uno de los pocos supercentenarios que se hizo conocido no solo por su larga vida, sino también por sus investigaciones y trabajos.

El 9 de octubre de 2013, cuando tenía 110 años y 247 días, Imich se convirtió en uno de los 100 hombres más longevos de la historia. El 24 de abril de 2014, se convirtió en el hombre vivo más anciano del mundo después del fallecimiento de Arturo Licata.

Primeros años de Alexander Imich

Cuando Alexander Imich tenía 15 años y todavía estaba en la escuela, él y sus compañeros se unieron a las fuerzas polacas en 1918. Participaron en un conflicto importante para su país.

Su hermano mayor era instructor en la división de vehículos. Gracias a esto, Alexander pudo conducir camiones para el ejército polaco a una edad muy temprana. Después de que el conflicto terminó, Imich pudo regresar a sus estudios.

Carrera académica y científica

Alexander Imich obtuvo su doctorado en zoología en la Universidad Jaguelónica de Cracovia en 1929. Sin embargo, no encontró un trabajo adecuado en zoología, así que decidió dedicarse a la química.

Durante los años 1920 y 1930, Imich investigó a una persona con habilidades especiales, llamada Matylda. Hizo esta investigación para la Sociedad Polaca para la Investigación Psíquica. Publicó un informe sobre esto en 1932 en una revista alemana. Lamentablemente, todas sus notas y fotos de esta investigación se perdieron durante la Segunda Guerra Mundial.

Experiencias durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, Alexander Imich y su esposa Wela Imich se trasladaron a Białystok, que en ese momento era parte de la Unión Soviética. Allí, Alexander trabajó como químico.

La pareja fue llevada a un campo de trabajo forzado hasta el final de la guerra. Esto ocurrió porque se negaron a aceptar la ciudadanía soviética. Después de la guerra, fueron liberados y decidieron emigrar a Estados Unidos en 1952. Una de las razones para esto fue que muchos de sus familiares y amigos habían fallecido durante la guerra.

Vida en Estados Unidos y sus investigaciones

Después de una larga carrera como consultor químico, Alexander Imich se jubiló en Nueva York. Cuando su esposa Wela falleció en 1986, Imich retomó su interés por la parapsicología.

Escribió muchos artículos para revistas especializadas y editó un libro llamado "Los cuentos increíbles de lo paranormal", publicado en 1995. En 1999, fundó el Centro de Investigación de Fenómenos Anómalos. Su objetivo era encontrar una manera de demostrar la realidad de los fenómenos paranormales a los científicos y al público en general.

Imich creía que uno de los secretos de su larga vida era su práctica de la Restricción calórica. Esto significa comer menos calorías de lo habitual, lo que algunas personas creen que puede ayudar a vivir más tiempo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alexander Imich Facts for Kids

kids search engine
Alexander Imich para Niños. Enciclopedia Kiddle.