robot de la enciclopedia para niños

Alex Ross (ilustrador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alex Ross
Alexross comicstore 2003.jpg
Ross en 2003.
Información personal
Nacimiento 22 de enero de 1970
Portland, Oregon
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Clark Ross
Educación
Educado en Academia estadounidense de arte
Información profesional
Área Fotorrealismo, pintura, ilustración.
Conocido por Kingdom Come
Obras notables
  • Kingdom Come
  • Marvels
  • Batman: guerra contra el crimen
Sitio web www.alexrossart.com
Distinciones Premio Eisner, Premio Eagle, Premio Harvey

Nelson Alexander Ross (nacido el 22 de enero de 1970 en Portland, Oregón), conocido como Alex Ross, es un ilustrador y dibujante de historietas estadounidense. Es muy famoso por su estilo de dibujo que hace que los personajes parezcan casi fotografías, conocido como hiperrealismo. Desde los años noventa, ha trabajado para las editoriales más grandes de cómics: Marvel Comics y DC Comics.

Alex Ross: El Artista de los Superhéroes

Alex Ross heredó su talento artístico de su madre, Lynette C. Ross. Ella era una diseñadora de moda profesional y una artista comercial muy conocida. De ella, Alex aprendió a amar la pintura y el dibujo.

Sus Primeros Pasos en el Arte

En 1987, Alex se mudó a Chicago, Illinois, para estudiar en la American Academy of Art. Después de terminar sus estudios, trabajó en una agencia de publicidad. Allí, dibujaba guiones gráficos para anuncios de televisión.

Tres años después, un colega le dio un consejo que cambió su carrera. Gracias a él, Alex pudo contactar con la editorial NOW Comics. Para ellos, creó una miniserie llamada Terminator: The Burning Earth en 1990. Esta serie, basada en la famosa película de James Cameron, fue completamente pintada por Ross. Él hizo todas las ilustraciones, desde los bocetos hasta las portadas.

Su Estilo Único: El Fotorrealismo

Más tarde, Alex Ross comenzó a trabajar para Marvel Comics. Aunque su primer proyecto allí no se publicó, hizo una buena amistad con el editor Kurt Busiek. Juntos, crearon la miniserie Marvels.

En 1994, Marvels se publicó y llamó mucho la atención. A los fans les encantó el arte realista de Ross y la buena historia de Kurt Busiek. El estilo de Alex hacía que los personajes de los cómics parecieran personas de verdad. Esto era algo nuevo y emocionante para los lectores.

Pronto, Alex Ross se convirtió en uno de los artistas más solicitados para hacer portadas y pósteres de cómics. Su habilidad para hacer que los personajes parecieran fotografías lo hizo muy popular.

Obras Famosas y Colaboraciones

Con su creciente fama, Alex Ross llevó uno de sus proyectos personales a DC Comics en 1996. Este proyecto fue Kingdom Come, una miniserie muy importante en su carrera. La hizo con la ayuda de Mark Waid.

Después de Kingdom Come, Alex regresó a Marvel Comics para un nuevo proyecto llamado Earth X. Esta miniserie de trece números, lanzada en 1999, fue muy bien recibida. Alex no la dibujó, sino que fue el guionista y diseñador de personajes. Su éxito llevó a dos secuelas: Universe X y Paradise X.

Entre 1998 y 2003, Alex Ross también colaboró con Paul Dini, quien trabajó en las series animadas de Batman y Superman. Juntos, crearon ediciones especiales anuales para los personajes principales de DC Comics. Algunos de estos trabajos incluyen:

  • Superman: Peace on Earth (Paz en la Tierra)
  • Batman: War On Crime (Guerra Contra el Crimen)
  • Shazam!: Power Of Hope (El Poder de la Esperanza)
  • Wonder Woman: Spirit Of Truth (El Espíritu de la Verdad)
  • JLA: Secret Origins (Orígenes Secretos)
  • JLA: Liberty and Justice (Libertad y Justicia)

Reconocimientos y Legado

Alex Ross ha recibido varios premios importantes por su trabajo, como el Premio Eisner, el Premio Eagle y el Premio Harvey. Su arte ha influido a muchos otros dibujantes y ha dejado una marca en la industria del cómic.

Hoy en día, Alex Ross sigue siendo un artista muy ocupado. Su agenda está llena de proyectos para los personajes más importantes del universo del cómic. Incluso el empresario Todd McFarlane lo contrató para una ocasión especial: el número 100 de la historieta Spawn.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alex Ross Facts for Kids

kids search engine
Alex Ross (ilustrador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.