Alex Honnold para niños
Datos para niños Alexander Honnold |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Sacramento 17 de agosto de 1985 |
||
Nacionalidad(es) | ![]() |
||
Altura | 183 cm | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Escalador | ||
Tipo | Escalada libre en solitario, Escalada en roca, Escalada en gran pared, Escalada deportiva Escalada alpina | ||
|
|||
Página web oficial | |||
Alexander J. Honnold (nacido el 17 de agosto de 1985 en Sacramento, California, Estados Unidos) es un famoso escalador estadounidense. Es conocido por escalar grandes paredes de roca sin usar cuerdas ni equipo de seguridad, una técnica llamada escalada en solitario libre.
Alex ha logrado varios récords impresionantes. El más famoso es el primer ascenso en solitario libre de la ruta Freerider en El Capitán. Esta pared tiene 880 metros de altura y está en el Parque nacional de Yosemite. Alex la escaló en solo 3 horas y 56 minutos el 3 de junio de 2017. Esta hazaña fue tan increíble que se hizo un documental sobre ella llamado Free Solo, que ganó un Premio Óscar en 2019.
También ha completado el "triple ascenso" en solitario libre. Esto significa que escaló tres montañas importantes: el monte Watkins, The Nose (El Capitán) y la cara noroeste del Half Dome. Lo hizo en un tiempo récord de 18 horas y 50 minutos.
Contenido
¿Quién es Alex Honnold?
Alex Honnold es un escalador profesional que ha llevado la escalada a un nuevo nivel. Su habilidad para escalar sin cuerdas lo ha convertido en una leyenda. Es conocido por su calma y concentración extremas.
Sus Primeros Pasos en la Escalada
Alex Honnold nació en Sacramento, California. Sus padres, Dierdre Wolownick y Charles Honnold, eran profesores. Alex empezó a escalar cuando tenía 11 años. A los 18 años, dejó la Universidad de California en Berkeley, donde estudiaba ingeniería, para dedicarse por completo a la escalada.
Para mantenerse en forma, Alex corre o hace caminatas entre sus escaladas. Durante un tiempo, vivió en una camioneta para gastar menos dinero. Esto le permitía dedicar todo su tiempo a su pasión por la escalada.
¿Qué es la Escalada en Solitario Libre?
La escalada en solitario libre es una forma de escalar rocas muy difícil y peligrosa. El escalador sube sin usar cuerdas, arneses ni ningún otro equipo que lo proteja de una caída. Esto significa que si el escalador comete un error, no hay nada que lo detenga. Requiere una gran fuerza física, mental y una concentración absoluta.
Logros y Récords Asombrosos
Alex Honnold ha logrado muchas hazañas notables en el mundo de la escalada. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:
La Escalada de El Capitán en "Free Solo"
El 3 de junio de 2017, Alex Honnold hizo historia al escalar la ruta Freerider en El Capitán sin cuerdas. Esta pared de 880 metros en el Parque nacional de Yosemite es una de las más grandes del mundo. Su ascenso fue documentado en la película Free Solo, que muestra la increíble preparación y el desafío mental que esto implicó.
Otros Ascensos Destacados
- Récord de velocidad en The Nose (El Capitán): Junto a otro escalador, estableció un récord de velocidad en la pared The Nose de El Capitán, completándola en solo 1 hora, 58 minutos y 7 segundos.
- Triple Corona en solitario libre: Escaló el monte Watkins, The Nose (El Capitán) y la cara noroeste del Half Dome en 18 horas y 50 minutos.
- Primeros solos libres: Fue el primero en escalar sin cuerdas rutas como Heaven (5.12d) y Cosmic Debris (5.13b) en el Parque nacional de Yosemite.
- Ascensos en un día: Escaló Astroman y Rostrum en el valle de Yosemite en un solo día en 2007.
- Ruta en México: Realizó el primer ascenso en solitario libre de una gran ruta de escalada en El Potrero Chico, México, en solo tres horas.
- Travesía del macizo Fitz Roy: Completó la travesía de todo el macizo Fitz Roy en la Patagonia junto a Tommy Caldwell en cinco días en 2014.
Su Vida Fuera de la Roca
Además de escalar, Alex Honnold comparte sus experiencias en redes sociales. Ha colaborado con otros escaladores famosos, como Magnus Midtbø, en videos donde muestran sus habilidades. Alex también se dedica a causas importantes a través de su fundación, que apoya proyectos de energía solar en comunidades.
Reconocimientos y Premios
Alex Honnold ha recibido varios premios por sus logros en la escalada:
- 2010: Premio Golden Piton de la revista Climbing, por su resistencia en la escalada.
- 2015: Premio Piolets d'Or junto con Tommy Caldwell, por la primera travesía completa de la Cordillera Fitz Roy.
- 2018: Premio Robert y Miriam Underhill del American Alpine Club, por su excelencia en la escalada.
- 2018: Mención especial en los Piolets d'Or por su contribución a la escalada en 2017.
- 2018: Reconocimiento como la "Persona viva más convincente de un documental" en los Critics' Choice Documentary Awards.
Véase también
En inglés: Alex Honnold Facts for Kids