Aleksandrs Čaks para niños
Datos para niños Aleksandrs Čaks |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Aleksandrs Čadarainis | |
Nacimiento | 27 de octubre de 1901 Riga (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 8 de febrero de 1950 Riga (República Socialista Soviética Letona) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio Rainis | |
Nacionalidad | Letona | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal de Moscú | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta y escritor | |
Lengua literaria | letón | |
Sitio web | www.cakamuzejs.lv | |
Aleksandrs Čaks (cuyo nombre real era Aleksandrs Čadarainis) fue un importante escritor y poeta de Letonia. Nació en Riga el 27 de octubre de 1901 y falleció en la misma ciudad el 8 de febrero de 1950. Es conocido por ser uno de los primeros autores letones en escribir sobre la vida en las ciudades.
Contenido
¿Quién fue Aleksandrs Čaks?
Aleksandrs Čaks fue hijo de un sastre y pasó toda su vida en Riga, la capital de Letonia. Esta ciudad fue una gran inspiración para él, y la describió con mucho detalle en sus poemas.
Sus primeros años y su ciudad natal
Čaks fue un escritor muy original para su época en Letonia. Antes de él, la mayoría de los escritores letones hablaban sobre la vida en el campo y en los pueblos. Pero Čaks fue el primero en enfocarse en la vida urbana, es decir, en cómo era la vida en las ciudades.
En 1928, publicó su primer libro de poemas. Este libro estaba dedicado a Riga y a todo lo que la hacía especial, como su energía y su gente.
Un poeta de la ciudad: Riga en sus versos
Čaks tenía un profundo amor por Riga, y esto se nota mucho en sus poemas. Uno de sus libros más conocidos que muestra este cariño es El corazón en la acera.
¿Qué temas exploró en su poesía?
En sus poemas, Čaks incluyó temas y personajes que no se habían visto antes en la literatura letona. Habló sobre la vida nocturna de la ciudad, las personas sin hogar, los más necesitados de los barrios alejados e incluso las tuberías de los edificios. Quería mostrar la realidad de la ciudad, con todas sus facetas.
Pero Riga no fue el único tema de su poesía. Čaks también escribió poemas románticos. Además, dedicó algunos de sus versos a la resistencia letona durante la Primera Guerra Mundial, mostrando el espíritu de su pueblo. También escribió cuentos cortos, aunque son menos conocidos que sus poemas.
Desafíos y legado de un escritor
En 1949, después de que la Unión Soviética ocupara Letonia, Čaks enfrentó dificultades. Fue acusado de no seguir las ideas políticas del gobierno de ese momento y de escribir obras que no eran consideradas correctas. Estas acusaciones afectaron su salud, y lamentablemente falleció el 8 de febrero de 1950 debido a una enfermedad del corazón.
A pesar de los desafíos que enfrentó, el legado de Aleksandrs Čaks sigue vivo. En 2008, una de las calles principales de Riga, llamada Čaka Iela, fue nombrada en su honor. También hay un museo dedicado a él en esa misma calle, donde se puede aprender más sobre su vida y su obra. Además, en el parque Ziedoņdārzs, cerca de allí, se encuentra una estatua suya.
Obras destacadas de Aleksandrs Čaks
Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes de Aleksandrs Čaks:
- Es un šis laiks (Yo y este tiempo), publicado en 1928.
- Sirds uz trotuāra (El corazón en la acera), publicado en 1928.
- Pasaules krogs (El bar del mundo), publicado en 1929.
- Poēma par ormani (Poema del cochero), publicado en 1930.
- Mana paradīze (Mi paraíso), publicado en 1932.
- Umurkumurs, publicado en 1932.
- Mūžības skartie (Tocados por la eternidad), volúmenes 1 y 2, publicados entre 1937 y 1939.
- Kopoti raksti : 6 sējumos, una colección de sus escritos en 6 volúmenes, publicada en Riga entre 1991 y 2007.
- Minu armastus, publicado en Tallin en 1976.
- Mūžības skartie : dzejas par latviešu strēlniekiem, poemas sobre los fusileros letones, publicado en Riga en 1988.
Véase también
En inglés: Aleksandrs Čaks Facts for Kids