robot de la enciclopedia para niños

Aleksandr Briulov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aleksandr Pávlovich Briulov
Александр Павлович Брюллов
Alexander Brullov - Self-portrait - 1830.jpg
Aleksandr Briulov (Autorretrato), 1830.
Información personal
Nacimiento 29 de noviembre de 1798
San Petersburgo, Imperio ruso
Fallecimiento 9 de enero de 1877
San Petersburgo, Rusia
Nacionalidad Ruso
Familia
Padre Paul Bruleau
Cónyuge Alexandra Brullova (Rahl)
Educación
Educado en Academia Imperial de Artes (hasta 1821)
Información profesional
Área Pintura, Arquitectura
Empleador Academia Imperial de Artes
Movimiento Neoclasicismo
Distinciones
  • Caballero de segunda clase de la Orden de San Vladimiro
  • Orden de San Estanislao, primera clase
  • Caballero de tercera clase de la Orden de San Vladimir (1878)

Aleksandr Pávlovich Briulov (nacido el 29 de noviembre de 1798 y fallecido el 9 de enero de 1877) fue un artista ruso muy importante. Su apellido original era Brulleau, pero lo cambiaron a Briulov en 1822 para que sonara más ruso. Fue conocido por su trabajo en el estilo artístico llamado Neoclasicismo, que se inspira en el arte de la antigua Grecia y Roma.

La vida de Aleksandr Briulov

Aleksandr Briulov nació en la ciudad de San Petersburgo, en Rusia. Venía de una familia de artistas de origen francés. Su bisabuelo, abuelo, padre y hermanos, incluyendo a su famoso hermano Karl Briulov, también eran artistas.

Sus primeros años y educación

Desde muy joven, Aleksandr fue educado por su padre, Pável Briulov. Más tarde, estudió arquitectura en la Academia Imperial de las Artes desde 1810 hasta 1820, donde se graduó con muy buenas calificaciones.

Después de terminar sus estudios, Aleksandr y su hermano Karl fueron enviados a Europa Occidental para aprender más sobre arte y arquitectura. Esto fue posible gracias a una organización que apoyaba a los artistas jóvenes.

Años de estudio en Europa

Aleksandr Briulov pasó ocho años fuera de Rusia, entre 1822 y 1830. Viajó por países como Italia, Alemania y Francia, donde continuó estudiando arquitectura y arte. Durante este tiempo, también se dedicó a pintar retratos usando acuarelas. Algunos de sus mejores retratos de esa época incluyen los de Vasili Alekséyevich Perovski y C. P. Bakúnina.

Regreso a Rusia y carrera como profesor

En 1831, Aleksandr regresó a Rusia. Poco después, consiguió un puesto como profesor en la Academia Imperial de las Artes. Fue en esta etapa cuando creó algunos de sus proyectos arquitectónicos más destacados.

Proyectos arquitectónicos importantes

Briulov diseñó y construyó varios edificios importantes en San Petersburgo. Entre ellos se encuentran:

  • El Teatro Mijáilovski, que ahora se conoce como Teatro Maly (construido entre 1831 y 1833).
  • La Iglesia Luterana de San Pedro y San Pablo, ubicada en la famosa avenida Nevski (construida entre 1833 y 1838).
  • El Observatorio de Púlkovo (construido entre 1834 y 1839).
  • La sede del Puesto de Guardia en la Plaza del Palacio (construida entre 1837 y 1843).

Además, Aleksandr Briulov fue uno de los arquitectos principales que ayudaron a reconstruir el Palacio de Invierno después de un gran incendio en 1837. Diseñó muchos de los interiores de este palacio, como la Sala Pompei, la Habitación de Malaquita y la Sala Blanca. Cada una de estas salas tenía un estilo diferente, mostrando su habilidad para combinar varias ideas arquitectónicas.

Su talento como pintor

Aleksandr Briulov no solo fue un gran arquitecto, sino también un pintor muy talentoso. Una de sus pinturas más conocidas es el retrato de Natalia Goncharova-Púshkina, quien era la esposa del famoso poeta Aleksandr Pushkin. También hizo ilustraciones para libros y revistas.

Galería de imágenes

kids search engine
Aleksandr Briulov para Niños. Enciclopedia Kiddle.