Alejandro Ruiz de Tejada para niños
Datos para niños Alejandro Ruiz de Tejada |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1864 Hiendelaencina (España) |
|
Fallecimiento | 1936 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Alumno de | José Pinilla y Pascual | |
Información profesional | ||
Ocupación | Violonchelista | |
Instrumento | Violonchelo | |
Distinciones |
|
|
Alejandro Ruiz de Tejada (1864-1936) fue un talentoso violonchelista español. Nació en Hiendelaencina, Guadalajara, y se convirtió en un músico muy reconocido. Su habilidad con el violonchelo lo llevó a estudiar en importantes conservatorios y a viajar por Europa.
Contenido
Un Músico Talentoso
Sus Primeros Pasos en la Música
Alejandro Ruiz de Tejada comenzó sus estudios musicales en la Escuela Nacional de Música de Madrid. Ingresó en octubre de 1876 y continuó aprendiendo hasta 1883. Durante esos años, demostró ser muy bueno en solfeo (lectura musical) y composición.
Pero donde más destacó fue en el violonchelo. Estudió con el famoso Maestro Mirecki y, al finalizar sus estudios, ganó el primer premio por unanimidad. Esto significaba que todos los jueces estuvieron de acuerdo en que era el mejor.
Estudios en el Extranjero
Poco después de terminar en Madrid, Alejandro ganó una beca en un concurso público. Esta beca le permitió viajar al extranjero para seguir mejorando sus conocimientos musicales. En el mismo año que terminó en España, ingresó al Conservatorio de París.
En París, Alejandro también se presentó a un concurso y, para sorpresa de muchos, ganó el primer premio. Esto era algo muy raro para un estudiante español en ese conservatorio. El profesor de violonchelo de París, Jules Delsart, reconoció que la calidad de la enseñanza en Madrid, especialmente la del profesor Mirecki, había sido clave para el éxito de Alejandro.
Viajes y Reconocimientos
Después de su tiempo en París, Ruiz de Tejada viajó por Alemania, Austria e Inglaterra. Su objetivo era tomar lecciones de maestros muy conocidos como Popper y Piatti, para perfeccionar aún más su técnica.
Al regresar a España, Alejandro Ruiz de Tejada desarrolló una importante carrera como solista. Su talento fue reconocido con la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, una distinción muy importante en España.