Alejandro Gorostiaga para niños
Datos para niños Alejandro Gorostiaga |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de mayo de 1840 La Serena (Chile) |
|
Fallecimiento | 30 de octubre de 1912 Santiago de Chile (Chile) |
|
Sepultura | Cementerio General de Santiago | |
Nacionalidad | Chilena | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Alejandro Gorostiaga Orrego (nacido en La Serena el 12 de mayo de 1840 y fallecido en Santiago el 30 de octubre de 1912) fue un destacado militar chileno. Es recordado por su importante participación en la Guerra del Pacífico.
Contenido
¿Quién fue Alejandro Gorostiaga?
Alejandro Gorostiaga provenía de familias con raíces vascas. Desde joven, mostró interés por la carrera militar.
Sus primeros años en el ejército
En enero de 1857, Gorostiaga ingresó a la Escuela Militar de Chile. Allí recibió su formación y comenzó su servicio. Sirvió en el ejército hasta el año 1878, cuando decidió retirarse.
El regreso al servicio durante la Guerra del Pacífico
En 1879, la Guerra del Pacífico comenzó. Este conflicto enfrentó a Chile contra Bolivia y Perú. Debido a la guerra, Alejandro Gorostiaga decidió regresar al Ejército de Chile.
En mayo de ese mismo año, fue nombrado comandante del batallón cívico movilizado Coquimbo N.º 1. Este batallón era una unidad importante para el esfuerzo de guerra.
Participación en batallas clave
Gorostiaga y su batallón participaron en varias batallas importantes. Estuvo presente en el asalto y toma de Pisagua. También luchó en las batallas de Dolores y de Tacna.
La Batalla de Huamachuco: Un momento decisivo
El evento más significativo en la carrera militar de Alejandro Gorostiaga fue la batalla de Huamachuco. Esta batalla tuvo lugar el 10 de julio de 1883.
En Huamachuco, las fuerzas chilenas, bajo el mando de Gorostiaga, se enfrentaron a las tropas peruanas. Las fuerzas peruanas estaban lideradas por el general Andrés Avelino Cáceres. La batalla resultó en una victoria para el ejército chileno.
Esta batalla es considerada la última de gran tamaño en la Guerra del Pacífico. Después de ella, los enfrentamientos fueron mucho menores.
Véase también
En inglés: Alejandro Gorostiaga Facts for Kids