Alejandro Blasco para niños
Datos para niños Alejandro Blasco |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1928 | |
Fallecimiento | 19 de octubre de 1988 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historietista | |
Alejandro Blasco (nacido en 1928 y fallecido el 19 de octubre de 1988) fue un talentoso historietista e ilustrador de España. Se hizo muy conocido por trabajar junto a sus hermanos Jesús y Adriano Blasco. Alejandro fue la inspiración para el personaje de cómic llamado Cuto.
Contenido
¿Quién fue Alejandro Blasco?
Sus primeros pasos en el dibujo
Alejandro Blasco comenzó su carrera en el mundo de los cómics en 1943. Su primer trabajo fue en la revista Mis Chicas, donde su hermana Pilar ya dibujaba. Allí, Alejandro creó las historietas de un gato muy especial llamado Morronguito.
Su estilo de dibujo, al igual que el de su hermano Adriano, mostraba influencias de otros artistas famosos. Se notaba la inspiración de cómics como Anita Diminuta y las historias de Puigmiquel. También se veía un poco del estilo de Walt Disney, ¡lo que hacía sus dibujos muy atractivos!
El éxito de Morronguito
El trabajo de Alejandro con Morronguito fue un gran éxito. En 1945, se publicó un álbum de tapa dura con sus aventuras, titulado Morronguito en el río de Perlas. Esto demostró lo mucho que gustaban sus historias.
Aventuras y colaboraciones
Un año antes, en 1944, Alejandro empezó a colaborar con la revista Chicos. Allí dibujó series de aventuras con un estilo más realista. Algunas de estas series fueron Dardo amarillo, Policía Montada, Por tierras de emoción, El ídolo del lago y Corsario X.
También publicó sus trabajos en otras revistas importantes de la época, como El Coyote y Alcotán.
El estudio de los hermanos Blasco
A partir de 1947, Alejandro empezó a trabajar de cerca con sus hermanos Adriano y Jesús. Diez años después, en 1957, los tres hermanos abrieron su propio estudio de dibujo. Desde allí, creaban historietas para ser publicadas en otros países, como el Reino Unido y Francia.
Aunque muchas de estas obras se firmaban con el nombre de su hermano mayor, Jesús Blasco, Alejandro y Adriano tuvieron una participación muy importante. Su trabajo fue fundamental para el éxito de las historietas que salían de este estudio familiar.