robot de la enciclopedia para niños

Alcancé Salvación para niños

Enciclopedia para niños

Estoy bien con mi Dios. es un himno cristiano muy conocido, escrito en 1873 por Horatio Spafford. La música fue compuesta por Philip Bliss. Este himno ha sido una fuente de consuelo y esperanza para muchas personas a lo largo de los años.

La historia detrás del himno

Este himno fue escrito después de que Horatio Spafford viviera momentos muy difíciles en su vida.

¿Quién fue Horatio Spafford?

Horatio Spafford era un abogado exitoso en Chicago. Era amigo de un famoso predicador llamado D.L. Moody. La vida de Spafford cambió drásticamente debido a varios eventos tristes.

Tragedias en la vida de Spafford

En 1871, Horatio Spafford perdió a su único hijo. Poco después, tuvo grandes pérdidas económicas debido a una inversión que no salió bien. Ese mismo año, un gran incendio en Chicago destruyó gran parte de sus propiedades y lo dejó en una situación financiera complicada.

Un viaje que cambió todo

En 1873, Spafford planeó un viaje a Europa con su familia para descansar y visitar amigos en Inglaterra. Sin embargo, a último momento, Horatio decidió quedarse en Chicago para resolver asuntos relacionados con el incendio. Su esposa y sus cuatro hijas viajaron solas en un barco llamado SS Ville du Havre.

El naufragio del SS Ville du Havre

Durante el viaje por el océano Atlántico, el SS Ville du Havre chocó con otro barco, el Lorchean. El barco de la familia Spafford se hundió en solo 12 minutos. Muchas personas a bordo no pudieron escapar y se perdieron en el mar. Lamentablemente, las cuatro hijas de Horatio Spafford estaban entre las víctimas. Su esposa, Anna, logró sobrevivir y llegó a la costa de Gales.

El mensaje de Anna y la inspiración del himno

Desde Gales, la señora Spafford envió un telegrama a su esposo con un mensaje muy corto y triste: ÚNICA SALVA. Horatio Spafford tomó el primer barco disponible para reunirse con su esposa en Europa. Se cuenta que, durante su viaje, el capitán del barco le mostró el lugar exacto donde se había hundido el SS Ville du Havre. En ese momento tan emotivo, Horatio Spafford bajó a su camarote y, con la imagen de la tragedia en su mente, escribió los versos de este hermoso himno. Las palabras de su esposa y su propia experiencia de dolor se convirtieron en una melodía de consuelo para muchas personas.

La vida de los Spafford después del himno

Después de estas tragedias, los Spafford tuvieron tres hijos más, aunque uno de ellos falleció durante la infancia. Continuaron viviendo en Chicago por un tiempo.

La American Colony en Jerusalén

En 1881, Horatio y Anna Spafford, junto con sus dos hijas vivas, decidieron mudarse a Jerusalén. Allí, Horatio Spafford falleció. Antes de su muerte, él y su esposa ayudaron a fundar un grupo llamado la American Colony. La misión de esta colonia era ayudar a las personas necesitadas y servir a los pobres. Esta obra de ayuda todavía existe en Jerusalén y continúa con la tarea que Horatio Spafford comenzó. La historia de la colonia incluso inspiró una novela que ganó un Premio Nobel de Literatura, escrita por la autora sueca Selma Lagerlöf.

Datos interesantes sobre el himno

  • Este himno se encuentra en la mayoría de los libros de canciones cristianas.
  • Ha sido traducido a muchos idiomas, como polaco, ruso, francés y español. La versión en español fue traducida por Pedro Grado Valdez, de México.
  • La melodía del himno ha sido usada en otras obras musicales, como la canción "Vuelos de Valor" de James Swearingen.
  • Algunas bandas y artistas cristianos han grabado su propia versión de este himno, como Jars of Clay, Audio Adrenaline, Kutless y el grupo sudafricano Mahotella Queens.
  • Una banda de música cristiana, Haste the Day, tomó su nombre de una frase de la letra en inglés de este himno.
  • Una novela llamada Peace like a River, escrita por Leif Enger, se inspiró en este himno.
  • En el himnario de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, este himno es el número 426.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: It Is Well with My Soul Facts for Kids

kids search engine
Alcancé Salvación para Niños. Enciclopedia Kiddle.