Alberto de Palacio y Elissague para niños
Datos para niños Alberto de Palacio |
||
---|---|---|
![]() Retratado en La Ilustración Española y Americana
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alberto de Palacio y Elissague | |
Nacimiento | 24 de enero de 1856 Sare (Francia) |
|
Fallecimiento | 18 de mayo de 1939 Guecho (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, ingeniero civil e ingeniero | |
Obras notables |
|
|
Alberto de Palacio y Elissague (1856-1939) fue un importante arquitecto e ingeniero español. Es conocido por sus diseños innovadores, especialmente por el famoso Puente de Vizcaya.
Contenido
¿Quién fue Alberto de Palacio?
Alberto de Palacio nació el 25 de enero de 1856 en Sare, una localidad en el País Vasco francés. Su padre era español y su madre francesa, ambos de origen vasco. La familia de Alberto tenía una buena situación económica, lo que le permitió tener una vida cómoda.
Sus padres se conocieron y se casaron en México, donde su padre tenía negocios. Después de un tiempo, la familia decidió regresar a Europa.
¿Dónde pasó su infancia?
Alberto y su hermano mayor, Silvestre, pasaron su infancia entre la casa de su madre en Sare y la casa de su padre en Gordejuela, Vizcaya. Esto les permitió crecer hablando tres idiomas: español, francés y euskera.
Cuando Alberto era joven, sus padres fallecieron en un accidente. Él y su hermano quedaron al cuidado de la familia Epalza, que tenía una casa en Portugalete. Así, Alberto comenzó su relación con esta localidad, que duraría toda su vida.
¿Qué estudios realizó?
Alberto estudió en el Colegio de San Zoilo y San Félix en Carrión de los Condes, Palencia. Allí, los jesuitas le enseñaron valores religiosos que mantuvo siempre.
Después, se fue a Barcelona para estudiar arquitectura en la Escuela Provincial de Arquitectura. Se graduó con excelentes calificaciones en 1882, cuando tenía veintiséis años.
Su formación en Francia
Con sus estudios terminados y una buena situación económica, Alberto decidió viajar a Francia para seguir aprendiendo. En ese momento, Francia era líder en arquitectura. Recorrió el país para conocer las nuevas técnicas de construcción.
En París, se reunió con ingenieros famosos como Gustave Eiffel, conocido por la Torre Eiffel, y Ferdinand Arnodin, experto en puentes. También se interesó por la medicina, la astronomía y otras ramas de la ingeniería. Gracias a estos viajes, Alberto se convirtió en uno de los arquitectos españoles mejor informados sobre las nuevas ideas y técnicas de la arquitectura francesa.
Su vida personal y profesional
En 1883, Alberto se estableció en Bilbao y se casó con Leonor de Arana e Iturribarria, de una familia influyente de la ciudad. Tuvieron tres hijos varones y una niña que falleció poco después de nacer.
Poco después de casarse, la pareja se mudó a Madrid, donde Alberto encontró más oportunidades de trabajo. Su trabajo se caracterizó por buscar siempre la funcionalidad y la innovación, usando materiales como el acero y el cristal en sus diseños.
Alberto de Palacio falleció en 1939.
¿Cuáles fueron sus obras más importantes?
Alberto de Palacio dejó un legado de edificios y estructuras impresionantes en España.
- Palacio de Velázquez (1883-1884): Participó en la construcción de este palacio en el Parque del Retiro de Madrid. Trabajó junto al arquitecto Ricardo Velázquez Bosco y el ceramista Daniel Zuloaga.
- Sede del Banco de España (1884-1891): Colaboró en la construcción de este importante edificio en Madrid.
- Palacio de Cristal (1887): Ayudó a construir esta hermosa estructura de cristal en el Parque del Retiro, inspirada en el famoso Crystal Palace de Londres. También trabajó con Ricardo Velázquez Bosco y Daniel Zuloaga.
- Estación de Atocha (1888-1892): Diseñó y construyó la histórica Estación de Atocha en Madrid, en colaboración con el ingeniero Saint-James.
- Puente de Vizcaya (1890-1893): Este fue su proyecto más importante. Trabajó con su hermano, el ingeniero Silvestre de Palacio, para crear el primer puente transbordador del mundo. Este puente, también conocido como Puente Colgante, une las orillas de Portugalete y Guecho sobre el río Nervión.
- Fábrica Osram (1914-1916): Construyó esta fábrica en Madrid junto con Francisco Borrás.
Galería de imágenes
-
Monumento a Alberto de Palacio junto al Puente Transbordador de Vizcaya en Portugalete
-
Monumento a Alberto de Palacio junto al Puente Transbordador de Vizcaya en Guecho
Véase también
En inglés: Alberto Palacio Facts for Kids