robot de la enciclopedia para niños

Alberto Rojo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alberto Rojo
Alberto Rojo en el Teatro del Viejo Mercado.jpg
Información personal
Nacimiento 15 de febrero de 1960
San Miguel de Tucumán (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en
  • Instituto Balseiro (UNCUYO)
  • Instituto Técnico UNT
Información profesional
Ocupación Guitarrista, compositor, físico, músico y profesor universitario
Área Física y música
Empleador
Miembro de Academia Norteamericana de la Lengua Española
Archivo:Alberto Rojo
Alberto Rojo

Alberto G. Rojo es un talentoso físico, músico y escritor argentino. Nació en San Miguel de Tucumán el 15 de febrero de 1960. Es conocido por su habilidad para combinar la ciencia con el arte.

Estudió en el Instituto Balseiro en Bariloche, Argentina. Allí obtuvo su licenciatura y doctorado en física. Después de sus estudios, fue becario del CONICET. También fue profesor invitado en la Universidad de Buenos Aires.

Entre 1992 y 1994, Alberto Rojo fue investigador en la Universidad de Chicago. Luego, de 1994 a 2002, fue profesor en la Universidad de Míchigan. Actualmente, es profesor en el Departamento de Física de la Universidad de Oakland en Rochester, Míchigan.

Alberto Rojo ha publicado muchos trabajos de física en revistas importantes. También ha dado conferencias en reuniones internacionales. Colaboró con Anthony James Leggett, quien ganó el Premio Nobel de Física en 2003. Además de su trabajo científico, le encanta explicar la ciencia de forma sencilla a todo el mundo.

Obras literarias de Alberto Rojo

Alberto Rojo ha escrito varios libros que hacen la ciencia más fácil de entender.

Libros destacados

  • Borges y la física cuántica. Un científico en la Biblioteca Infinita (2013): Este libro explora la relación entre la literatura y la física.
  • El azar en la vida cotidiana (2012): Aquí explica cómo el azar (la suerte o la casualidad) influye en nuestra vida diaria.
  • La física en la vida cotidiana (2007): En este libro, muestra cómo la física está presente en las cosas que hacemos todos los días.

Alberto Rojo en la televisión

Alberto Rojo también ha llevado la ciencia a la televisión.

Programas de televisión

  • Artistas de la ciencia (2011): Fue el creador y presentador de esta serie en el Canal Encuentro.
  • ¡Mozo! Hay un físico en mi sopa: En este programa, también del Canal Encuentro, Alberto Rojo es el protagonista. Puedes encontrarlo en YouTube.

La música de Alberto Rojo

Archivo:Alberto Rojo en el Teatro del Viejo Mercado
Alberto Rojo en el Teatro del Viejo Mercado

Además de ser un gran científico, Alberto Rojo es un excelente guitarrista y compositor. Sus canciones han sido publicadas por sellos internacionales.

Colaboraciones musicales

Ha trabajado con músicos muy famosos, como Charly García y Pedro Aznar. También grabó a dúo con la legendaria Mercedes Sosa y la acompañó en conciertos por todo el mundo. Tocaron en lugares importantes como el New York City Center en Nueva York y el Auditorio de la Música en Roma.

En 2006, Alberto Rojo debutó como orquestador en el Teatro Colón de Buenos Aires. Su obra Ni sí ni no, que compuso con Luis Gurevich, fue interpretada por Mercedes Sosa y la orquesta del teatro.

Composiciones y grabaciones

Las obras de guitarra de Alberto Rojo se estudian en varios conservatorios de Argentina. Ha compuesto canciones con otros artistas como Pedro Aznar y Víctor Heredia. Sus canciones también han sido grabadas por muchos cantantes y músicos, incluyendo a Piñón Fijo y Lito Vitale.

Alberto Rojo también ha explorado la creación de instrumentos. Diseñó la primera guitarra decafónica, que tiene diez cuerdas.

Discografía de Alberto Rojo

  • 1999: De visita
  • 2003: Para mi sombra: Este álbum fue producido por Pedro Aznar. Incluye un dúo acústico con Charly García. La revista Rolling Stone de Argentina lo eligió entre los cinco mejores discos del año.
  • 2008: Amaicha: Un álbum del Alberto Rojo Trio.
  • 2009: Tangentes: Producido por Luis Gurevich, cuenta con la participación de Mercedes Sosa cantando a dúo con Rojo. Fue elegido el mejor disco del año por un crítico del diario La Nación.

Participaciones en otros álbumes

  • 2005: Corazón libre de Mercedes Sosa: Alberto Rojo participó en dos canciones. Este álbum ganó un Grammy Latino en 2005.
  • 2009: Cantora II de Mercedes Sosa: También participó como invitado en este álbum.

Premios y reconocimientos

Alberto Rojo ha recibido varios premios y honores por su trabajo en ciencia y cultura.

  • 1999: Premio Edenor por su ensayo Jorge Luis Borges y la física cuántica.
  • 2007: Jack Williamson Professor of Science and Humanities: Un reconocimiento para académicos que combinan ciencia y humanidades.
  • 2011: Premio ATVC al mejor programa cultural de cable por Artistas de la Ciencia.
  • 2012: Fue nombrado miembro colaborador de la Academia Norteamericana de la Lengua Española.
  • 2012: Declarado Ciudadano Ilustre de la Provincia de Tucumán.
  • 2023: Recibió el título de Doctor honoris causa de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Este es un gran honor por sus importantes contribuciones a la ciencia.
Archivo:Alberto Rojo recibe diploma de Honoris Causa de la UBA
Alberto Rojo recibe diploma de honoris causa de la Universidad de Buenos Aires
  • 2023: La Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina reconoció su trayectoria y su aporte a la cultura, el arte y la ciencia.
Archivo:Reconocimiento de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina a la trayectoria del Dr. Alberto Rojo
Declaración de persona de Interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina
kids search engine
Alberto Rojo para Niños. Enciclopedia Kiddle.