Albert Leo Schlageter para niños
Datos para niños Albert Leo Schlageter |
||
---|---|---|
![]() Albert Leo Schlageter
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de agosto de 1894 Schönau im Schwarzwald (Alemania) |
|
Fallecimiento | 26 de mayo de 1923 Golzheim (Alemania) |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Sepultura | Schönau im Schwarzwald | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, oficial militar y soldado | |
Rango militar | Teniente | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Albert Leo Schlageter (nacido en Schönau en la Selva Negra el 12 de agosto de 1894 y fallecido en Golzheim el 26 de mayo de 1923) fue un militar alemán. Participó en grupos voluntarios después de la Primera Guerra Mundial.
Contenido
Biografía de Albert Leo Schlageter
Albert Leo Schlageter nació en una familia con fuertes creencias católicas. Cuando era joven, se ofreció como voluntario para trabajar en el ejército durante la Primera Guerra Mundial.
Participación en la Primera Guerra Mundial
Por su valentía en batallas importantes como las de Ypres, Somme y Verdún, fue ascendido a teniente segundo. Después de la guerra, se interesó por la política.
Actividades después de la guerra
Se unió a una organización católica de derecha y luego a grupos de voluntarios. Participó en el Golpe de Estado de Kapp, un intento de cambio político, y en otros conflictos contra grupos políticos opuestos.
En 1922, su grupo de voluntarios se unió a un partido político nacionalista. En 1923, formó una patrulla para llevar a cabo actos de sabotaje en la región del Ruhr. Esta zona estaba ocupada por Francia en ese momento, debido a desacuerdos sobre pagos de guerra.
Captura y fallecimiento
Schlageter logró descarrilar varios trenes que transportaban suministros. Sin embargo, el 7 de abril de 1923, fue arrestado. Se cree que fue traicionado por algunos de sus propios compañeros. Un mes después, fue condenado a muerte y ejecutado.
La persona que se creía que lo había delatado fue asesinada poco después. Los responsables de este acto fueron condenados a prisión, cumpliendo algunos años de su sentencia.
Reconocimiento póstumo
Después de su fallecimiento, se creó una sociedad para mantener viva su memoria. En 1933, esta sociedad logró construir un monumento cerca del lugar donde fue ejecutado. Era una gran cruz rodeada de círculos de piedra. Este monumento fue destruido por las fuerzas aliadas después de la Segunda Guerra Mundial.
Un movimiento político nacionalista promovió celebraciones cada año en el aniversario de su muerte. Un escritor de obras de teatro, Hanns Johst, escribió una obra llamada Schlageter. Esta obra se estrenó con gran ceremonia en 1933, con la presencia de importantes figuras políticas de la época.
Además, se le dio el nombre de Schlageter a varias unidades militares y a un barco de guerra, como una forma de reconocimiento por parte de ese movimiento político.
|
Véase también
En inglés: Albert Leo Schlageter Facts for Kids