Alavasoma muniesai para niños
Datos para niños Alavasoma muniesai |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Myriapoda | |
Clase: | Diplopoda | |
Orden: | Chordeumatida | |
Suborden: | Craspedosomatidea | |
Superfamilia: | Anthroleucosomatoidea | |
Familia: | Origmatogonidae | |
Género: | Alavasoma Mauriès & Vicente, 1977 |
|
Especie: | A. muniesai Mauriès & Vicente, 1977 |
|
Alavasoma muniesai es un tipo especial de milpiés. Este pequeño animal vive en las cuevas del País Vasco, una región en el norte de España. Es un animal endémico, lo que significa que solo se encuentra en este lugar específico del mundo.
¿Qué es Alavasoma muniesai?
Un milpiés único de las cuevas
Alavasoma muniesai pertenece a la familia de los Origmatogonidae. Los milpiés son artrópodos, que son animales con patas articuladas y un cuerpo dividido en segmentos. A diferencia de los ciempiés, los milpiés suelen ser herbívoros o se alimentan de materia en descomposición.
Este milpiés es muy particular porque se ha adaptado a vivir en la oscuridad de las cuevas. Los científicos Mauriès y Vicente lo describieron por primera vez en el año 1977.
¿Dónde vive Alavasoma muniesai?
Este milpiés es un habitante exclusivo de las cavernas. Se le ha encontrado únicamente en cuevas ubicadas en el País Vasco, en el norte de la España peninsular. Su hogar subterráneo lo protege y le proporciona un ambiente estable.