robot de la enciclopedia para niños

Alarnes para niños

Enciclopedia para niños

Alarnes era una pequeña aldea que existió hace mucho tiempo, muy cerca de lo que hoy conocemos como Getafe, en la Comunidad de Madrid, España. Su ubicación exacta es donde ahora se encuentra una gran fábrica de aviones, a unos 2 kilómetros al este del centro de Getafe.

Esta aldea es muy importante porque se considera el verdadero origen de la ciudad de Getafe.

Historia de Alarnes: El Origen de Getafe

¿Cómo Nació la Aldea de Alarnes?

Alarnes comenzó a formarse poco a poco entre los siglos VIII y IX. Las personas eligieron este lugar para vivir porque estaba cerca de un arroyo, lo que les proporcionaba agua, y tenía tierras muy fértiles, ideales para la agricultura. Las casas de los primeros habitantes de Alarnes estaban hechas con materiales sencillos que encontraban en la zona, como barro, piedras, tejas y paja.

¿Por Qué se Mudaron los Habitantes de Alarnes?

A partir del siglo XIV, la vida en Alarnes se volvió difícil. La zona se encharcaba mucho, lo que significaba que había demasiada agua acumulada. Esto hacía que el lugar fuera poco saludable y con malos olores. Por estas razones, los habitantes de Alarnes comenzaron a buscar un nuevo lugar para vivir.

Decidieron trasladarse a un sitio cercano, que era un camino importante conocido como el "camino real". Este camino conectaba las ciudades de Madrid y Toledo, lo que lo hacía un lugar estratégico y con mejores condiciones.

El Nacimiento de Getafe

Hacia el año 1326, la mayoría de las familias de Alarnes ya se habían mudado al área del camino real. Allí, crearon un nuevo asentamiento, una nueva aldea. Con el tiempo, esta nueva aldea creció y se desarrolló, convirtiéndose en la ciudad que hoy conocemos como Getafe. Por eso, Alarnes es recordado como el punto de partida, el origen de Getafe.

Véase también

kids search engine
Alarnes para Niños. Enciclopedia Kiddle.