Alain-René Lesage para niños
Datos para niños Alain-René Lesage |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de mayo de 1668 Sarzeau (Francia) |
|
Fallecimiento | 17 de noviembre de 1747 Boulogne-sur-Mer (Francia) |
|
Sepultura | Boulogne-sur-Mer | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, dramaturgo, escritor, abogado, traductor y artista escénico | |
Género | Novela picaresca y Théâtre de la foire | |
Obras notables | Gil Blas | |
Alain-René Lesage (nacido en Sarzeau, Francia, el 6 de mayo de 1668 y fallecido en Boulogne-sur-Mer en 1747) fue un importante escritor francés. Se destacó como novelista y dramaturgo, creando historias y obras de teatro muy populares en su época.
Contenido
¿Quién fue Alain-René Lesage?
Alain-René Lesage nació en la región de Bretaña, en Francia. Aunque estudió leyes y llegó a ser abogado en París en 1692, su verdadera pasión era la escritura. Por eso, decidió dedicarse por completo al mundo del teatro y la literatura.
Los primeros éxitos de Lesage
Su primer gran éxito en el teatro llegó en 1707 con una obra corta llamada Crispin de Rival. Ese mismo año, publicó una novela que también fue muy bien recibida: Le Diable boiteux (El diablo cojuelo). Esta novela se inspiró en una obra española anterior con un título similar, escrita por Luis Vélez de Guevara.
¿Qué es una novela picaresca?
Una novela picaresca es un tipo de historia que sigue las aventuras de un personaje, a menudo un joven astuto y de origen humilde, que debe usar su ingenio para sobrevivir en la sociedad. Estas novelas suelen mostrar de forma divertida y crítica cómo era la vida en esa época.
Obras destacadas de Alain-René Lesage
Entre 1712 y 1735, Lesage escribió muchas obras para un tipo de teatro popular llamado La Foire (La Feria). Una de sus comedias más famosas de este período fue Turcaret (1709), que trata sobre un hombre muy tacaño que se enamora.
Sin embargo, la obra que le dio más fama fue sin duda Gil Blas de Santillane. Esta novela se publicó por primera vez en 1715 y se fue ampliando con más volúmenes hasta 1735. Es una novela picaresca que se inspiró mucho en el estilo de las novelas españolas de la época, como Marcos de Obregón de Vicente Espinel.
Gil Blas de Santillane es considerada una de las obras maestras de su género. A través de las aventuras de su personaje principal, Lesage aprovechó para hacer una crítica divertida de la sociedad francesa de su tiempo. Un escritor español, José Francisco de Isla, tradujo esta obra al español y señaló que Lesage se había inspirado mucho en los clásicos españoles.
Alain-René Lesage también hizo una adaptación de una versión del Quijote escrita por Alonso Fernández de Avellaneda. Lesage cambió bastante el texto original, quitando algunas partes y añadiendo otras. Esta adaptación se publicó en París en 1704, pero no tuvo mucho éxito en ese momento.
Principales obras de Lesage
Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes de Alain-René Lesage:
Obras de Teatro
- Turcaret (1709)
Novelas
- Le Diable boiteux (El diablo cojuelo), publicada en 1707.
- Histoire de Gil Blas de Santillane (Historia de Gil Blas de Santillana), publicada en varias partes entre 1715 y 1735.
- Le Bachelier de Salamanque (El bachiller de Salamanca), publicada en 1736.
Véase también
En inglés: Alain-René Lesage Facts for Kids