Alacena para niños
Una alacena es un espacio especial, como un hueco en la pared con puertas y estantes, que se usa para guardar cosas de la casa. También se le llama así a un mueble grande que sirve para guardar la vajilla, los cubiertos, los manteles y otras cosas. Este mueble a menudo se combina con un aparador. Generalmente, las alacenas se encuentran en la cocina, la despensa o el comedor.
Contenido
¿De dónde viene la palabra "alacena"?
La palabra alacena tiene un origen muy antiguo, viene del idioma árabe. Antes se decía "al-khazana", que significaba algo así como "el armario" o "el lugar para guardar". Con el tiempo, la palabra fue cambiando hasta llegar a "alacena" como la conocemos hoy.
¿Cómo eran las alacenas antes y cómo son ahora?
Al principio, una alacena era un hueco que se hacía directamente en la pared. Dentro de este hueco se ponían estantes para organizar las cosas. Tenía una o dos puertas que a veces tenían pequeños agujeros para que el aire circulara o para poder ver lo que había dentro. También existían alacenas de madera que se podían mover o colgar en diferentes lugares de la casa.
Con el paso del tiempo, especialmente a partir del siglo XX, la alacena se convirtió en un mueble más grande. Este mueble suele tener dos partes:
- Una parte de arriba, que es más estrecha, con estantes abiertos o con puertas de cristal. Aquí se solían guardar los platos, bandejas y otras piezas de vajilla más bonitas o valiosas de la familia.
- Una parte de abajo, que es más ancha y tiene armarios cerrados.
El espacio que queda entre la parte de arriba y la de abajo se usa como una superficie para apoyar cosas o para poner objetos decorativos. Antes, este mueble se ponía en el comedor, si la casa tenía uno. Hoy en día, es más común encontrar alacenas en la cocina, aunque los diseños modernos de cocinas a veces las han reemplazado.
Galería de imágenes
- Alacenas en la pintura del Barroco