Al-Mutádid para niños

‘Abbad ibn Muhámmad al-Mu‘tádid fue un importante gobernante de la taifa de Sevilla, un reino independiente en la península ibérica. Nació en Sevilla en una fecha desconocida y falleció allí el 27 de febrero de 1069. Pertenecía a la familia de los abadíes y fue rey de Sevilla desde 1042 hasta su muerte.
Contenido
¿Quién fue al-Mu‘tádid y cómo llegó al poder?
Al-Mu‘tádid tomó el trono en 1042, sucediendo a su padre, Muhámmad ibn Ismaíl ibn Abbad. Su padre había sido el fundador de la taifa de Sevilla, un reino que surgió después de la caída del califato de Córdoba. Al-Mu‘tádid continuó el trabajo de su padre, buscando expandir y fortalecer su reino.
¿Cómo expandió al-Mu‘tádid su reino?
Al-Mu‘tádid fue un líder muy ambicioso y logró anexar varios reinos vecinos a su territorio. Conquistó lugares como Mértola (1044-1045), Huelva (1051), Santa María del Algarve (hoy Faro, 1051-1052), Niebla (1053-1054), Algeciras (1055), Silves (alrededor de 1063), Morón de la Frontera (1066), Ronda (1065), Carmona (alrededor de 1067) y Arcos de la Frontera (1069).
A pesar de sus muchas victorias, no pudo conquistar los reinos de Granada ni de Badajoz. Sin embargo, logró controlar una gran parte del sur de la península ibérica, al sur de la taifa de Badajoz.
¿Qué desafíos enfrentó al-Mu‘tádid?
Aunque sus campañas militares le dieron mucho territorio, también dejaron su reino debilitado. En 1063, tuvo que aceptar ser vasallo de Fernando I de Castilla. Esto ocurrió después de que Fernando I realizara una gran incursión militar por el valle del Guadalquivir, llegando incluso a las puertas de Sevilla. Ser vasallo significaba que al-Mu‘tádid debía pagar un tributo o impuesto a Fernando I.
¿Cómo mantuvo al-Mu‘tádid su autoridad?
Para dar la impresión de que su reino seguía conectado con los antiguos Omeyas (una importante dinastía del pasado), al-Mu‘tádid mantuvo a una persona que se hacía pasar por el califa Hisham II. Sin embargo, después de someterse a Fernando I, esta estrategia ya no era útil. Entonces, al-Mu‘tádid anunció que el supuesto Hisham II había fallecido y que él mismo había sido nombrado su sucesor y emir de toda al-Ándalus.
¿Cómo era la personalidad de al-Mu‘tádid?
Al-Mu‘tádid era conocido por ser un líder complejo. Era un poeta y apoyaba a los artistas y pensadores de su tiempo, como muchos príncipes del Renacimiento italiano. Sin embargo, también era famoso por su dureza con sus enemigos y por no confiar en sus propios generales.
A pesar de que su reino estaba en guerra con sus vecinos, al-Mu‘tádid rara vez iba al campo de batalla. Prefería dirigir a sus ejércitos desde su residencia en el Real Alcázar de Sevilla. Se dice que incluso llegó a quitarle la vida a uno de sus hijos, Ismaíl, quien se había rebelado contra él.
El esplendor de la taifa de Sevilla
Durante el reinado de al-Mu‘tádid, y más tarde el de su hijo y sucesor, Al-Mu'támid, la taifa de Sevilla alcanzó su momento de mayor brillo y poder. Fue una época de gran desarrollo cultural y político para el reino.