robot de la enciclopedia para niños

Ajna para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ajna
El chakra Ajña se representa con una flor de loto blanca con dos pétalos. Las letras blancas en sánscrito en los pétalos son: a la izquierda hang (हं) que representa a un canal de energía llamado pingalá, y a la derecha kshang (क्षं) que representa a otro canal de energía llamado Ida.

El chakra Ajña (que se pronuncia "ach-ña") es un centro de energía muy importante en algunas tradiciones antiguas, como el Tantra. También se le conoce como el tercer ojo y se encuentra en la frente, justo entre las cejas. Se representa con una flor de loto blanca que tiene dos pétalos.

¿Qué significa Ajña?

La palabra Ajña viene del sánscrito, un idioma antiguo de la India. Significa 'mando' o 'control'.

  • En sánscrito, se escribe ājñā.

La palabra chakra también es sánscrita y significa 'rueda' o 'disco'. Así que, el chakra Ajña es como una "rueda de mando" o "centro de control" de energía.

¿Dónde se encuentra el chakra Ajña?

Este centro de energía está ubicado en la frente, justo en el espacio que hay entre las cejas.

Las letras en los pétalos

En cada uno de los dos pétalos de la flor de loto que representa el chakra Ajña, hay letras especiales del sánscrito. Estas letras se llaman matrikas y se pronuncian como sonidos o mantras.

  • En el pétalo izquierdo está la letra Hang (ह).
  • En el pétalo derecho está la letra Kshang (क्ष).

¿Para qué sirve el chakra Ajña?

Se cree que cuando las personas se concentran en este centro de energía, pueden alcanzar un estado de mucha calma y claridad mental. Es como si la mente se silenciara y uno pudiera pensar con más claridad, sin distracciones.

¿Cómo se activa este chakra?

Para ayudar a activar el chakra Ajña, se usa un sonido especial llamado Bija mantra, que es Ksham. También se asocia con una nota musical llamada Dhaivata o Dha, que es similar a la nota musical La en nuestro sistema de música.

Otros nombres del chakra Ajña

A lo largo de la historia y en diferentes textos, el chakra Ajña ha tenido muchos nombres. Algunos de ellos son:

  • En el Tantra: Ajita-Patra, Ajna-Pura, Ajna-Puri, Bhru-Madhya (que significa "entre las cejas"), Dwidala (que significa "dos pétalos"), y Netra-Padma (que significa "loto del ojo").
  • En textos antiguos llamados Vedas: Bhru chakra y Dwidala.

Véase también

kids search engine
Ajna para Niños. Enciclopedia Kiddle.