robot de la enciclopedia para niños

Ahorro para niños

Enciclopedia para niños

El ahorro es la acción de guardar una parte del dinero que una persona o una empresa recibe. Se hace con la idea de usar ese dinero más adelante, ya sea para algo que se planea comprar, para una emergencia inesperada o para invertirlo y que crezca. En economía, el ahorro es la parte de tus ingresos que no gastas en cosas que consumes, sino que la guardas para otros fines. Es un concepto muy importante. Hay muchas formas de ahorrar y diferentes herramientas financieras que te ayudan a hacerlo.

Archivo:Avarice
Tradicionalmente, se asoció la avaricia con el afán desmedido por ahorrar

¿Qué es el Ahorro y Desde Cuándo Existe?

El ahorro es la diferencia entre lo que ganas (tus ingresos) y lo que gastas (tu consumo). Si gastas menos de lo que ganas, estás ahorrando. Si gastas más de lo que ganas, se dice que estás "desahorrando" (es decir, tienes un ahorro negativo). El ahorro es clave para entender cómo funciona la economía de un país.

Esta idea de guardar cosas para el futuro no es nueva. Desde hace mucho tiempo, las personas han ahorrado. Por ejemplo, en el antiguo Egipto y China, la gente guardaba parte de sus cosechas para tener comida en el futuro. La primera organización dedicada al ahorro se fundó en 1462. Era un "monte de piedad", que ayudaba a las personas a proteger sus bienes. Por esa misma época, también empezaron a surgir los Bancos.

Tipos de Ahorro: ¿Quién Ahorra?

El ahorro se puede clasificar en dos tipos principales: ahorro privado y ahorro público.

Ahorro Privado

El ahorro privado es el que realizan las personas, las familias y las empresas que no pertenecen al gobierno.

  • El ahorro de una empresa es lo que le queda de sus ganancias después de pagar todo y de repartir una parte a sus dueños.
  • El ahorro de las familias es lo que les queda de su dinero después de gastar en sus necesidades y pagar impuestos.

Ahorro Público

El ahorro público lo realiza el Estado o gobierno. El gobierno también recibe dinero, principalmente a través de impuestos. A la vez, tiene gastos (como pagar salarios a los empleados públicos o comprar cosas para el día a día) e invierte en proyectos importantes para el país.

  • Cuando el Estado ahorra, significa que sus ingresos son mayores que sus gastos diarios. Esto se conoce como un "superávit fiscal". Si gasta más de lo que ingresa, tiene un "déficit fiscal".
  • Las inversiones públicas, como construir carreteras, puentes, escuelas u hospitales, son parte del ahorro del gobierno, no de su consumo.

Otras Formas de Ahorrar

También puedes ahorrar invirtiendo tu dinero en diferentes cosas, como:

  • Bienes inmuebles (casas, terrenos).
  • Instrumentos de inversión (como fondos que te ayudan a que tu dinero crezca).
  • Fondos de retiro: En algunos países, como México con las AFORES, las personas guardan una parte de sus ingresos para tener dinero cuando se jubilen. Es importante elegir bien dónde guardar ese dinero para el futuro.

El Ahorro en la Economía de un País

El ahorro es muy importante para la economía de un país, tanto ahora como en el futuro.

Ahorro Nacional

El ahorro nacional es la suma de todo el ahorro privado (de las familias y empresas) y el ahorro público (del gobierno). En términos sencillos, es la diferencia entre todo lo que un país produce (su producto interno bruto o PIB) y todo lo que consume.

Ahorro y las Decisiones del Gobierno

Las decisiones del gobierno, llamadas políticas económicas, pueden influir mucho en el ahorro. Por ejemplo, los cambios en las tasas de interés (el costo de pedir dinero prestado o la ganancia por guardarlo) pueden animar o desanimar a la gente a ahorrar.

Si un país ahorra más, los Bancos tienen más dinero para prestar. Esto facilita que las personas, las empresas o el Estado puedan pedir préstamos para invertir en cosas que ayuden a la economía a crecer, como nuevas tecnologías o fábricas. Así, el país no necesita pedir tanto dinero prestado a otros países, lo que es bueno para su desarrollo.

Impuestos y Ahorro

Las políticas de impuestos también afectan el ahorro. Si los impuestos son muy altos, especialmente los que se aplican a las ganancias del ahorro o a las empresas, pueden hacer que la gente y las empresas tengan menos ganas de ahorrar y más ganas de gastar. Esto puede reducir la inversión y el crecimiento económico de un país.

¿Cuánto Ahorramos? La Propensión Marginal al Ahorro

En economía, existe un concepto llamado "propensión marginal al ahorro" (PMA). Esto se refiere al porcentaje de cada peso, dólar o euro extra que recibes que decides guardar en lugar de gastar.

La PMA está muy relacionada con la "propensión marginal al consumo" (PMC), que es el porcentaje de ese dinero extra que decides gastar. Siempre, la suma de la PMA y la PMC es 1 (o 100%). Esto significa que cada unidad de dinero adicional que ganas solo puede tener dos destinos: o la consumes o la ahorras. Por ejemplo, si de cada euro extra gastas 0.75 (PMC = 0.75), entonces ahorras 0.25 (PMA = 0.25).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saving Facts for Kids

kids search engine
Ahorro para Niños. Enciclopedia Kiddle.