Ahmed Ganmia para niños
Sidi Ahmed Ben Hach Abd el Krim Ganmia (nacido en Tetuán en 1863 y fallecido el 21 de julio de 1945) fue una figura muy importante en Marruecos. Ocupó el cargo de Gran Visir del Majzén, que era como el primer ministro del gobierno marroquí en esa época. Era un hombre muy sabio, conocedor de muchas ramas del saber islámico. Recibió un gran honor, la Orden de San Fernando, por su valiosa ayuda en Tetuán para evitar problemas graves en la ciudad.

Contenido
¿Quién fue Ahmed Ganmia?
El sultán de Marruecos, Muley Abd al-Aziz, le confió puestos importantes en las aduanas de ciudades como Ain Yedida y Casablanca. Su gran habilidad y bondad hicieron que fuera muy respetado y querido en todo Marruecos. El 5 de julio de 1931, fue nombrado Gran Visir del Majzén, un cargo de mucha responsabilidad.
¿Cómo ayudó Ahmed Ganmia en un momento difícil?
En un momento de gran tensión, el 18 de julio de 1936, hubo un incidente en Tetuán que causó preocupación entre la población. La gente estaba muy alterada y se reunió en las calles. En esas circunstancias, era muy importante mantener la calma y evitar que la situación empeorara.
Ahmed Ganmia, a pesar de tener 76 años y no gozar de muy buena salud, acudió rápidamente desde su casa de campo a Tetuán. Con gran valentía, se movilizó por las calles y logró calmar a la multitud. Su intervención fue clave para que la gente regresara pacíficamente a sus hogares. Por esta acción tan importante, recibió la primera Laureada de guerra, un reconocimiento a su heroísmo por mantener la paz entre el pueblo.
Reconocimientos y honores
Por su destacada labor y su gran importancia para la nación, cuando falleció, se le rindieron honores de general de División. Esto demostró el gran aprecio que se le tenía. Sus restos fueron trasladados a la Mezquita de Sidi Alí Ben Raison.
Galería de imágenes
-
Placa colonial en una calle de Tetuán con el nombre del gran visir Ahmed Ganmia.